WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Profeco detecta estación que robaba hasta 25% de gasolina a clientes

El representante del organismo señaló que otra gasolinera en Michoacán tenía 10 bombas con aparato para no despachar litros completos. 

  • 347

El representante del organismo seí±aló que otra gasolinera en Michoacán tení­a 10 bombas con aparato para no despachar litros completos.

Por: Grupo Zócalo 

Ciudad de México.- La Procuradurí­a Federal del Consumidor (Profeco) reveló que en las verificaciones realizadas la semana pasada se detectó una gasolinera que robaba hasta 25 por ciento del combustible a los consumidores, y se hallaron en otra 10 bombas que tení­an pulsador para no ofrecer litros completos.

“Encontramos una gasolinera en Othón Blanco, Quintana Roo, donde todas sus bombas, las 12 bombas, fueron inmovilizadas porque estaban dando hasta 25 por ciento menos de gasolina”, destacó el titular del organismo, Ricardo Sheffield Padilla durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En ese sentido agregó que realizaron un operativo en 12 estados de la República junto con la Guardia Nacional, la Comisión Reguladora de Energí­a (CRE) y la Agencia de Seguridad, Energí­a y Ambiente (Asea), en donde revisaron 463 bombas e inmovilizaron 20 por ciento de éstas; “encontramos una gasolinera en Michoacán donde 10 bombas tení­an aparato para alterar, y no dar litros completos en el pulsador de la bomba”.

Sheffield Padilla indicó que en las verificaciones hechas atendieron a través de la app de Litro X Litro, a 252 quejas por medio de 201 visitas formales, donde dos gasolineras no se dejaron verificar.

“Que los consumidores de Juchipila, Zacatecas, se cuiden de la gasolinera de Alejandro Estrada Estrada en la Carretera Federal 54 Guadalajara-Zacatecas, porque no se dejó verificar y algo está escondiendo; Aldia S.A de C.V. es la otra, en Puebla, Puebla, Av 43 oriente 219”, detalló Sheffield Padilla. Seí±aló que con corte al 21 de agosto, el precio de la mezcla mexicana llegó a 40 dólares y por ende el precio promedio del diésel se ubicó en 19.79 pesos por litro; el de la gasolina premium en 19.32 y 18.87 pesos en la gasolina regular.

El funcionario federal seí±aló que las marcas que venden más caro el combustible en promedio son Arco, Redco y Chevron; mientras que las más económicas en el paí­s son Total, G500, y Orsan.

Publicación anterior ONU podrá intervenir en casos de desaparición forzada en México: AMLO
Siguiente publicación Gerardo Arteaga debutó como titular con Genk
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;