âLa pandemia y altas rentas nos obligaron a cerrarâ, seí±aló para Super Channel 12 Juan Salazar, quien fuera parte del Magic Place, primero como empleado y al final como dueí±o, por 30 aí±os.
Por: Alberto Cázarez
Piedras Negras, Coahuila; 21 de agosto 2020.- Luego de que este jueves se viralizara la historia del cierre del famoso negocio de videojuegos âMagic Placeâ, nos dimos a la tarea de buscar a su dueí±o y encargado, Juan Salazar, el âseí±or del Magicâ, para que nos contará qué fue lo ocurrió, qué hace actualmente y cuáles son sus planes a futuro.

A través de una entrevista, el seí±or Salazar nos confirmó que fue una combinación de factores lo que llevó a este mágico lugar a bajar sus cortinas metálicas por última vez el 23 de marzo, luego de 30 aí±os en la ciudad.
â
Fue por la pandemia. Cuando cerraron todo lo esencial. Por el giro no podíamos abrir pues sin nií±os prácticamente no iría nadieâ, comentó enfatizando que los empresarios como él viven tiempos difíciles, de incertidumbre y de retos.
Y retos eran los que ya enfrentaba antes de la llegada del Covid-19. Con el
avance de la tecnología de las consolas caseras y el aumento de las velocidades de internet, cada vez era más difícil atraer nuevos videojugadores.

A pesar de ello, el
ambiente familiar del Magic Place y el ser el único que tenía una combinación de juegos de boletos, simuladores y videojuegos clásicos logró mantenerlo en pie. Por supuesto, hasta que llegó esta contingencia.
âCon la pandemia de plano no pudimos operar y no pudimos sostener el gasto de la renta.
¡Imagínate cinco meses y sin ingreso serio! ¡Era insostenible!â
âSería un lugar de alto riesgo de contagio,
no podíamos arriesgar así a nuestra clientelaâ, explicó.
La historia del Magic Place en Piedras NegrasÂ
El seí±or Salazar recuerda que, allá por 1990, fue parte de la fundación del Magic Place como un empleado del negocio.
En ese tiempo, se ubicaba en el local que después ocuparía un Blockbuster, el cual también cerraría con el tiempo.
En sus primeros aí±os, el Magic Place también ofrecía fiestas infantiles y comida, entre 1990 y 1992.

De ahí se mudaron a la entrada principal por Mendoza Berrueto, en donde se escribiría el resto de su historia y se generarían agradables recuerdos para varias generaciones de aficionados a los videojuegos.
Con el tiempo, Juan Salazar logró ascender a socio y, finalmente,
en 2006 adquirió la empresa cuando los dueí±os originales consideraban cerrarla.
¿Qué sigue ahora?
El seí±or Salazar sabe que la pandemia no dominará a la sociedad y la economía por siempre, por lo que entre sus consideraciones e
stá una posible reapertura una vez que las cosas se normalicen. De ser así, su proyecto incluiría volver a las raíces del Magic Place, i
ncluyendo un área de comida rápida.
En esto le podrá ayudar su actual fuente de ingresos, un negocio de venta de hamburguesas y alitas boneless al que llamó MAGIC Burger&Boneless. Aunque tiene mucha competencia, seí±ala que ha recibido muy buenos comentarios de la calidad y sabor de sus platillos.
https://www.facebook.com/MAGIC-BurgerBoneless-125737982553939/