
No hay equidad en la forma que la Federación distribuye los recursos a los estados.
Por Alma Proa
Acuí±a, Coah.- La designación de los presupuestos federales para los estados debe planearse con base a las aportaciones que realiza cada uno de ellos a la economía nacional y no a los niveles de pobreza que hay en cada una de las entidades federativas, así lo manifestó la senadora de la República, Verónica Martínez García.
Detalló que Coahuila es uno de los estados que más aportaciones realiza a la Federación, ubicándose así en una séptima posición con el 3.8 por ciento de aportación al Producto Interno Bruto, razón por la cual se considera que no hay equidad en la forma en la que la Federación ha hecho la distribución de los presupuestos, toda vez que por cada peso que aporta el estado, sólo se regresan 27 centavos, mientras que en los estados del sur, que son los que menos aportaciones realizan, se les asigna el doble de esta cantidad.
Dijo que los gobernadores que forman parte de la Alianza Federalista cuentan con el apoyo y el respaldo de los legisladores priístas, así como de quienes conforman el llamado bloque opositor, mismos que buscan que se realice un análisis al nuevo Pacto Fiscal para que se incrementen las aportaciones que recibe cada estado, tomando como base variantes como la eficacia en materia de recaudación de impuestos.
âLo justo es que quien aporta más, reciba más, esto permitirá a los estados mejorar las condiciones que imperan en cada uno de los municipios y replantear estrategias para hacer frente a situaciones atípicas como es la pandemia de Covid-19â, puntualizó la senadora.
âNo hay equidad en la forma en la que la Federación realiza la asignación de los presupuestos para los estados, lo justo es que quien aporta más, reciba másâ. Verónica Martínez Senadora de la República