
La moneda de âJuana de Asbajeâ, como se le nombra en el Banco de México, pertenece a la Familia A y ya están desmonetizadas.
Por Agencias
CIUDAD DE MíXICO.- Seguramente tuviste varias de estas monedas de Sor Juana de 1,000 pesos en tu infancia. Estas monedas comenzaron a acuí±arse en 1988 y llegaron hasta hasta 1992 con la transición a Nuevos Pesos.
La moneda de âJuana de Asbajeâ, como se le nombra en el Banco de México, pertenece a la Familia A y ya están desmonetizadas, es decir, no son válidas para realizar transacciones. Podría decirse que su equivalente es el de 1 peso actual.
Sin embargo, hay algunas que presentan cierto grado de rareza que hace que, entre coleccionistas, valgan más de 10 mil pesos.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="436274,436275,436276,436277,436278,436279,436280"]¿Por qué los coleccionistas las compran en tanto dinero?
Hay varias razones, una de ellas radica en la rareza de estas piezas. Algunas personas buscan monedas que no hayan circulado y que estén en perfecto estado.
Pero hay otras que, por el aí±o de emisión, son más escasas, esto es el caso de la moneda de 1990, que fue el aí±o en que menos monedas de estas se pusieron en circulación.
Precisamente en 1990 hubo una especie de doble emisión de monedas, las normales y las tipo âProofâ, que son pruebas, y de las cuales, no hay un registro de cuantas se hicieron.
Según el libro âCoins and Pricesâ, esta moneda de Sor Juana de acabado proof, vale 550 dólares. (12 mile pesos, aproximadamente).
La característica principal, es que las monedas proof tienen acabado espejo, es decir, reflejan todo. Sólo la figura de Sor Juana tiene un acabado satín, lo demás, el fondo, es liso y es como un espejo. El material es cobre.
También, existen otras monedas de Juana de Asbaje que se acuí±aron en plata (1989) y las de latón (1988). Ambas jamás circularon.
Hay otra moneda de Sor Juana de 1988, la cual, al parecer, tiene una composición de cobre y níquel.
Normalmente estas monedas tienen una composición de bronce y aluminio, pero al pertenecer al 1988, aí±o en que salieron por primera vez a circulación, es probable que existiera una prueba elaborada con otros metales y por estar rareza es que sea tan valiosa.
En el sitio de Mercado Libre los vendedores las ofertan en distintos precios, algunos por kilo y otros por pieza a un alto precio, según la rareza de la moneda.