Hoy llamamos a la solidaridad: Compremos en Coahuilaâ: Miguel Riquelme
Por: Agencias
Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 17 de Agosto de 2020.- El Gobierno de Coahuila firmó un Convenio de Colaboración para la Recuperación Económica y Empleo de Coahuila 2020-2021.
El gobernador Miguel íngel Riquelme Solís agradeció a los alcaldes presentes, diputados federales y locales, secretarios de su Gabinete, empresarios y demás por acudir al llamado.
âHoy enviamos un gran mensaje a México, al comercio, a la productividad de nuestro país, de que estamos de pie. Compremos en Coahuila, todos tenemos cadena de proveedores, de servicios y oportunidad de influir en la economía localâ, dijo el Gobernador.
âLos retos no terminan, toda vez que la entidad cuenta con muy buenos indicadores de seguridad, que se tienen que conservarâ.
Sostuvo que los delincuentes todos los días buscan entrar a la entidad y por tanto se continúa con las estrategias en este sentido.
âNuestro objetivo es impulsar la adquisición y prestación de bienes y servicios de las empresas de la entidad. Es prioritario recuperar el mayor número de empleos, pero también apoyar a los empresarios que se la han jugado con Coahuila, sobre todo en estos difíciles momentos de contingenciaâ, expresó el Mandatario estatal.
Aunque ya se venía trabajando en la reactivación económica, seí±aló que unidos fueron sobrepasando los retos por la pandemia.
âHemos sido pioneros en la reactivación económica del País, hemos impulsado retos que no estaban escritos en nuestro marco jurídico y en estrategias que deberían emanar de arriba para abajoâ, puntualizó.

Esto obligó a los Estados a trabajar con cada región e implementar sus propias estrategias. Riquelme Solís convocó entonces a todos los sectores desde su Gobierno y obtuvo buenas respuestas y la voluntad de diversas áreas.
Hace un par de meses, destacó, esperaba recuperar 18 mil empleos para el resto del aí±o, y en julio se obtuvieron arriba de 6 mil, lo que ubicó a la entidad en el tercer sitio a nivel país, motivo por el que felicitó a los empresarios.
El titular del Poder Ejecutivo de Coahuila hizo una vez más un llamado a la sociedad civil para que sea parte de este plan económico que genere el desarrollo del comercio local y consumo de servicios que se ofertan por los coahuilenses.
Román Alberto Cepeda González, Secretario del Trabajo de Coahuila, agradeció a los asistentes por atender la convocatoria, que tiene como fin dar una respuesta colectiva a la pandemia por el Covid-19.
âGracias al compromiso del gobernador Miguel íngel Riquelme Solís podemos decir que la recuperación será constante y sólida.
Las consecuencias de la pandemia ocupan un lugar relevante, es de todos conocidos que en México se perdieron empleos, pero no podemos dejar caer la responsabilidad en unos cuantos, sino que debemos seguir unidosâ, advirtió.
âObjeto de este plan es ensamblar nuestras voluntades en una franca recuperación económica basada en la salud de los coahuilensesâ.
Comentó que la estrategia del gobernador Miguel Riquelme con la creación de los Subcomités de Salud fue acertada para la apertura gradual de la economía, para mantenerse siempre un equilibrio entre la economía y la salud.
âLa pandemia nos impulsó a innovar y Coahuila no se ha detenido, estamos listos para enfrentar cualquier adversidad. Cuando estamos unidos podemos enfrentar cualquier obstáculoâ, aseguró.
âCon estrategias claras y firmes para enfrentar esta nueva realidad entre trabajadores, empresarios y Gobiernoâ.

Por su parte, Jorge Zermeí±o Infante, Presidente de Municipal de Torreón, dio la bienvenida a la que dijo es una región de empleo y de trabajo.
âEsta reunión debe ser un espacio de reflexión para saber que en un Estado como Coahuila hay empresas importantes que se han instalado por su genteâ.
âNo hay una sola empresa que piense en producir menos o vender menos, no conozco empresarios que se agachen ante las adversidades. Cada uno ve por sus familias y sus empresas, por las que arriesgan su capital de trabajoâ.
Reconoció que la mejor política social que puede haber es la generación de empleo: âAhora nos toca ver por México⦠por una sociedad más justa, que es lo que todos queremosâ.
En su momento Eduardo Murra Marcos, Director General del Grupo CIMACO, pronunció unas palabras a nombre de los empresarios de Torreón, hoy que se firma este pacto formalmente.
Reconoció: âYo siento que durante toda esta pandemia ha habido un pacto entre las autoridades estatales y municipales, al tratar de no cerrar toda la actividad económica y sí exigir que se cumplan con todos los protocolos de sanidadâ.
El empresario comentó que al ser agosto ya se puede empezar con mayor fuerza la recuperación económica.
âHay que arriesgarse e invertir para ver los resultados. Tenemos que sostener los empleos, y felicito a los empresarios que han pagado los sueldos al cien por ciento y han enviado a las personas vulnerables a sus casasâ.
Comentó que el gobernador Miguel Riquelme ha sido un buen líder en esta situación, ha dado un buen ejemplo y âojalá que todas las autoridades hicieran esto. Tenemos que ayudarnos entre todos los empresarios y dar preferencia a los proveedores locales para que beneficie a toda la economíaâ.
Igualmente, Fabio Gentinoli Arizpe, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Saltillo, envió sus mayores deseos para los que han tenido que enfrentar al Covid-19.
Seí±aló que este virus les enseí±ó que âunidos somos más fuertes, que el enemigo puede venir de fuera, pero que somos un Estado fuerteâ.
âCon las recomendaciones de los Subcomités, hemos podido tener abiertos nuestros negocios y ahora es tiempo de apoyar a los locales. Gracias a los apoyos de nuestras autoridades y nuestros clientes. Hoy más que nunca promovamos y apoyemos el consumo local. Es tiempo de compartir que Coahuila es fuerte por su gente.
Como Iniciativa Privada vamos a buscar que nuestros hermanos coahuilenses nos provean de lo necesario, impulsemos lo nuestroâ.
âSi tu vecino o amigo produce, es momento de consumirle y así recuperaremos nuestra economía. Compartimos, el Gobierno y la Iniciativa Privada el compromiso de echar a andar la economíaâ.

Luis Jorge Cuerda Serna, presidente del Grupo Empresarial de La Laguna (GEL), sumó sus ideas en este encuentro, donde destacó que después de horas de análisis de tratar de entender lo que sucede a nivel mundial, reconoce que de no vivir en un estado fuerte como Coahuila, la situación sería muy diferente.
Ahora se han tenido que adaptar y aceptar que los tiempos cambiaron, en La Laguna lo han hecho con talento, con profesionistas calificados, con la producción de objetos de calidad se agrega valor a la entidad y al País.
âCon un plan integral nos comprometemos a promover el consumo local. Seí±or gobernador Miguel Riquelme, cuente con nuestro sector, con el uso de nuevas tecnologías y nuestra gente, es el momento. El llamado es urgente y estamos listosâ.
Hasta el Centro de Convenciones de Torreón (CCT) acudieron también Miguel Mery Ayup, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila; Manolo Jiménez Salinas, Presidente Municipal de Saltillo; Jesús Alfredo Paredes López, Presidente Municipal de Monclova; Claudio Mario Bres Garza, Presidente Municipal de Piedras Negras; Julio Iván Long Hernández, Presidente Municipal de San Juan de Sabinas.
La diputada federal Martha Garay Cadena; Marcelo Torres Cofií±o, diputado presidente del Congreso del Estado de Coahuila; José María Frausto Siller, Secretario de Gobierno; Antonio Gutiérrez Jardón, titular de la Unidad de Atención en La Laguna, y Jaime Guerra Pérez, Secretario de Economía.
Así como presidentes de Cámaras y organismos empresariales del estado.