
Compareció en Saltillo ante la Fiscalía Especial el pasado jueves
Así lo dijo: âSentíamos el temor, fui amenazado hacia mi persona, hacia mi familia, amenazaron a mis funcionariosâ, íscar López Elizondo, ex alcalde.
Por: Orquídea López
Sabinas, Coah.- Las autoridades serán las encargadas de dar seguimiento a los procesos de investigación, indicó el ex alcalde de Piedras Negras, íscar López Elizondo, quien precisó que ya realizó su declaración ante la Subprocuraduría de Desaparición de Personas, por los hechos ocurridos en Allende, Coahuila en 2011.
Luego de que su homólogo en ese entonces, Sergio Alonso Lozano Rodríguez, fue recluido en el Centro de Readaptación Social en la investigación realizada tras la matanza de personas en el municipio que el gobernaba, indicó que es muy respetuoso de las autoridades e instituciones.
Por lo tanto, subrayó que los procesos de investigación son los que puedan determinar en todo momento quienes son las personas que están relacionadas o quienes tienen algo que ver directamente con esta situación.
âLo he manifestado en un sinnúmero de ocasiones en los que me han preguntado que si acudí a la boda, ahí estuve presente, estuve convocado a esa fiesta de un amigo que en paz descanse Salvador Chavarría y ahí obviamente estuvo el gobernador en ese entonces Jorge Torres presenteâ, dijo.
Fue ahí, donde indicó que recibió una llamada a la medianoche donde se le informó por parte de un familiar que el hijo de la seí±ora Claudia Sánchez, había sido levantado en conjunto con otros muchachos de la misma colonia.
Ante esto, declaró que se comprometió a llamar ó notificar de inmediato al director de Seguridad Pública y los elementos de la corporación realizaron recorridos en la colonia.
El ex alcalde, precisó ser muy respetuoso del dolor de las personas que se vieron afectadas y de la opinión que las personas tengan hacia su figura.
âSentíamos miedo, ustedes lo recordarán lo que nos tocó vivir en la ciudad que tanto queremos, Piedras Negras, en ese momento sucedían cosas que estaban fuera del alcance de nosotros que no teníamos tanta rapidez para poder actuar o no se tenía la cobertura cuando estaban sucediendo cosas que reportaba la genteâ, indicó.
âSentíamos el temor, fui amenazado hacia mi persona, hacia mi familia, amenazaron a mis funcionariosâ, aí±adió.