WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

IMSS da tips para cuidados en casa ante Covid-19

En caso de tener en casa pacientes sospechosos o enfermos con Covid-19, se deben seguir estas mismas medidas de manera estricta

  • 179

En caso de tener en casa pacientes sospechosos o enfermos con Covid-19, se deben seguir estas mismas medidas de manera estricta.

Por: Excélsior
Ciudad de México.- Para limitar el riesgo de contagio en el hogar, particularmente en momentos que nií±as y nií±os dejaron de asistir a clases y en los que se recomiendan medidas de aislamiento social voluntario, la Jefe de írea en la División de Programas de Enfermerí­a del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Claudia Hernández Cruz, dio recomendaciones a la población durante la emergencia por Covid-19: • Limpiar y desinfectar todas las superficies que son tocadas frecuentemente: mesas, manijas de puertas, interruptores de luz, barandales, escritorios, teléfonos, inodoros, grifos, lavamanos, entre otras. • Realizar baí±o y cambio de ropa diario de todos los integrantes de la familia; si el baí±o es compartido, realizar con frecuencia limpieza y desinfección con cloro. • No salir de casa a menos que sea muy necesario, por ejemplo: para ir a trabajar, solicitar servicios de salud, comprar ví­veres o medicamentos. • Limitar el contacto cercano con personas enfermas de las ví­as respiratorias, sospechosas o enfermas de Covid-19. También evitar las visitas a otros domicilios. • Lavarse las manos con agua y jabón las veces que sea necesario durante 40 segundos, especialmente antes de comer, después de ir al baí±o, limpiarse la nariz, toser o estornudar. • En caso de no tener acceso a agua o jabón, friccionar las manos durante 20 segundos con desinfectante alcohol gel mayor al 70 por ciento. • Evitar tocarse la cara, nariz y boca. • Cubrirse la boca y la nariz con un paí±uelo desechable al toser o estornudar, y usar la parte interna del codo. • Desechar los paí±uelos sucios en el sanitario o colocarlos en una bolsa de plástico cerrada, tirar a la basura, e inmediatamente lavarse las manos con agua y jabón o alcohol gel mayor al 70 por ciento. • Evitar el saludo de mano y beso, puede utilizar otras formas de saludar a distancia, realizar llamadas telefónicas o algún modo creativo que no implique contacto fí­sico. • Mantenerse hidratado con agua simple potable y alimentarse sanamente, incluir en la dieta diaria frutas ricas en vitamina C y verduras. En caso de tener en casa pacientes sospechosos o enfermos con Covid-19, dijo, se deben seguir estas mismas medidas de manera estricta, además de permanecer aislado en una habitación donde esté solo, que esté bien ventilada, con la puerta cerrada y, si es posible, que cuente con baí±o propio; si el baí±o es compartido, realizar limpieza y desinfección después de cada uso. También es recomendable no automedicarse, ni compartir artí­culos de uso personal como utensilios para los alimentos. Los cubiertos y platos deben lavarse con agua y detergente comercial después de usarlos; no mezclar la ropa de la persona aislada con la de otros miembros de la familia, evitar sacudirla y lavarla con detergente; así­ como evitar el contacto con mascotas. La Jefe de írea en la División de Programas de Enfermerí­a indicó que para llevar a cabo una desinfección efectiva en el hogar, es necesario realizar una limpieza de las superficies, esto permite remover los gérmenes, la suciedad e impurezas. “Sin embargo, la limpieza sólo disminuye el número de gérmenes y el riesgo de propagar una infección, pero es con la desinfección, que implica un proceso quí­mico, cuando se erradican todos los gérmenes en cualquier superficie”, indicó. Enfatizó que el primer paso a seguir es la limpieza con detergente y agua de todas las superficies sucias y las que son tocadas frecuentemente; desinfectar con cloro diluido, un cuarto de taza en cuatro litros de agua, es importante no mezclarlo con amoniaco ni otro limpiador, además de utilizar una cubeta o galón oscuro, ya que los rayos de sol hacen que este lí­quido pierda efectividad. Para las superficies porosas como alfombras y cortinas, primero se deben de limpiar y posteriormente lavar, si es posible en lavadora y dejar secar al sol. De preferencia este procedimiento hay que realizarlo cada tercer dí­a, pero si se tiene un paciente sospechoso o con Covid-19, la recomendación para familiares, cuidadores o trabajadores del hogar es que se haga diario y se tenga especial cuidado en el cuarto de aislamiento con el uso de guantes desechables; si los guantes son reutilizables, lavarlos en una cubeta con la solución de cloro. “Decirle a la población en general que sin duda estamos en una etapa crí­tica, pero es muy importante no caer en pánico o lo contrario, tomar a la ligera la situación que estamos viviendo. En lo que debemos de ocuparnos es en aplicar las medidas preventivas que son básicas, sencillas y altamente efectivas; si nosotros hacemos conciencia de cuidarnos, cuidamos a los demás y esto serí­a nuestra mayor contribución como ciudadanos”, enfatizó.
Publicación anterior Así ejecutaron al político y empresario Ulises Rocha en San Luis Potosí
Siguiente publicación Registra Salud descenso de Covid-19 en 6 Estados
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;