
Los diputados federales "no han movido ni un dedo para apoyar a resolver el caso", seí±ala una madre.
Por AgenciasÂ
Los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa urgieron a la Cámara de Diputados que respalde su exigencia de esclarecer el paradero de los estudiantes y presione a las autoridades para seguir todas las líneas de investigación que no se han agotado.
Por su parte, la representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Sofía González, defendó la investigación oficial e, incluso, solicitó a los padres que dejen de insistir que el crimen fue cometido por el Estado.
La audiencia corrió a cargo de legisladores de las Comisiones unidas de Gobernación, Justicia, Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y la especial del caso Ayotzinapa.
Los padres solicitaron la reunión en febrero de este aí±o y se esperaba que ocurriera en el Pleno de la Cámara Baja, pero finalmente se agendó en el Salón Verde, que se utiliza para actos protocolarios o secundarios de los congresistas.
Por parte de las víctimas acudieron más de 50 invitados, incluyendo a los padres: Margarita Ramírez, Francisco Rodríguez, Hilda Legideí±o, Celso García, María Elena Guerrero, Delfina de la Cruz, Blanca luz Nava, Juan Colón, Cristina Bautista, entre otros; además de los abogados Vidulfo Rosales y Mario Patrón.
Hablan los padres
En la primera parte de la sesión se dio el uso de la palabra a cinco padres de familia, quienes en conjunto pidieron apoyo de los diputados y reclamaron la falta de resultados a dos aí±os y dos meses de los hechos.
Bernabé Abraham Gaspar acusó: âEl gobierno nos llevó de puros engaí±os, este gobierno no ha trabajado lo que los expertos (del GIEI) dejaron. Hay unas líneas que se deben de seguir investigando y es por eso que estamos aquí, para que ustedes como diputados apoyen a los 43 padres y se respeten nuestros derechos humanos, porque a nosotros los campesinos y pobres no nos han respetadoâ.
María de Jesús Tlatempa dijo que sus hijos únicamente se acercaron a Iguala a recolectar recursos y no, como afirma una línea de investigación, a arruinar un acto oficial de María de Los íngeles Pineda, entonces titular de DIF municipal.
âPreferimos recibir un peso de la gente que nos apoya que los millones que nos ha ofrecido el gobierno para callarnos⦠pero si fuera hijo de alguien de gobierno ya lo hubieran encontrado y movido cielo, mar y tierraâ.
Cristina Bautista agregó: âPero ustedes (los diputados) no han movido ni un dedo para apoyar a resolver el casoâ.
Emiliano Navarrete Victoriano comentó: âSomos los padres de estudiantes raptados por el gobierno mexicano, esa es la verdadâ.
âEs una tristeza que no estén todos, no responsabilidad, pero ni modo, así se manejanâ.
âLes pedimos que dejen de desprestigiar al movimiento de los padres de los 43 desaparecidos. Desafortunadamente en esta cámara no hay izquierda no hay derecha, hay puros chapulines que brincan a los partidos que más les convieneâ.
â¿Para qué forman la comisión de diputados para investigar el caso, si ya sabemos que no los van a dejar investigar?. Lo que queremos los 43 padres es que presionen a las autoridadesâ, indicó.
âExigimos que se investigue porque Omar Hamid García (nuevo titular de la Agencia de Investigación Criminal) estaba de contacto en una libreta de Sidronio Casarrubiasâ.
âUstedes le han apostado al tiempo, pero ya pasaron dos aí±os, y aquí estamos y haremos lo que sea necesario para encontrarlosâ.
âUstedes los diputados se creen intocables porque tienen fueroâ¦tienen mucha hambre de poder, mucha hambre de dineroâ.
El abogado Vidulfo Rosales aí±adió que la investigación de PGR lleva más de 200 tomos, pero no ha servido para brindar certeza sobre el paradero de los jóvenes e incluso ha revictimizado a los familiares.
La respuesta de los diputados
Por parte de los legisladores habló un representante de cada grupo parlamentario, la mayoría para manifestar su apoyo a los padres.
El diputado Manuel Clouthier Carrillo dijo que la desaparición de los estudiantes evidencia la violación sistemática a los derechos humanos que se presenta en el país.
El diputado José Alfredo Ferreiro Velazco, del Partido Encuentro Social, dijo que el caso Iguala es indignante porque participaron autoridades.
âNos indigna que el alcalde y todo ese grupo estuviera involucrado, porque es la gente que nos tiene que protegerâ.
Sofía González Torres, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), abrió su intervención diciendo que comprendía el dolor de las víctimas, pero luego les solicitó dejar de afirmar que la desaparición de los 43 fue un crimen de Estado, pues hay pruebas claras de que fue un asunto del crimen organizado.
âDebemos evitar caer en la salida fácil de establecer que el Estado es el culpable de caso Iguala, todas las pruebas y declaraciones apuntan que el crimen fue cometido por personas dedicadas al tráfico de enervantesâ, atajó.
Con información de Aristegui Noticias