
Afirma el Presidente que urgen cambios para rescatar a Pemex y CFE.
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que México podría necesitar cambiar las reglas que rigen la industria energética del país y revertir la apertura a compaí±ías privadas para salvar a Petróleos Mexicanos (Pemex), según un memorándum visto por Bloomberg News.
En un documento del 22 de julio dirigido a funcionarios gubernamentales y reguladores de energía, López Obrador escribe que no se debe descartar un cambio constitucional para alcanzar el âobjetivo superiorâ de su Administración: recuperar el control de México sobre sus industrias de petróleo y electricidad, incluida la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
âDebemos avanzar hasta el límite permitido por el marco legal actual. Sin embargo, si para aplicar la nueva política de rescate a Pemex y CFE necesitamos proponer una nueva reforma energética, no descartamos esa posibilidadâ, escribió el Presidente de México en el documento.
Dijo que en su Administración se respetarán los contratos y el marco legal vigente y los privados podrán seguir participando en el sector como contratistas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aunque solo tendrán acceso a un máximo de 46% de la generación nacional de electricidad.
https://youtu.be/H5fsclgGOeELa veracidad del memorándum fue confirmada por un funcionario familiarizado con la publicación.
El documento es el esfuerzo más reciente de la Administración para ayudar a las compaí±ías de energía estatales del país a expensas de las compaí±ías internacionales que han invertido miles de millones desde el final del monopolio estatal en 2014.
Al principio de su mandato, López Obrador suspendió las subastas de bloques de petróleo y su Secretaría de Energía intentó introducir nuevas medidas para frenar la generación privada de energía limpia a principios de este aí±o.
Aun así, un cambio constitucional sería una nueva partida para la Administración, que hasta ahora se ha resistido a tal medida, a pesar de que la alianza de partidos de López Obrador tiene una mayoría en ambas cámaras del Congreso. El Presidente planteó por primera vez la idea de enmendar la Constitución en una conferencia de prensa la semana pasada.
La reforma energética, que permitió otorgar más de 100 contratos a empresas privadas, era similar a la âpolítica de saqueoâ, escribió AMLO en el documento, diciendo que solo fue posible gracias a âsobornos otorgados a la mayoría de los legisladores y a través del engaí±o de los mediosâ.