
Piden restauranteros deducibilidad del 100 por ciento en impuestos
Por: AgenciasCiudad de México.- Luego de casi tres meses de cierre por la pandemia de Covid-19, más de cinco mil restaurantes no volvieron a abrir en la capital del país, estimó Marco Antonio Buendía, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) de la Ciudad de México.
âEn la Ciudad de México hay 57 mil establecimientos, de los cuales, todavía no los tenemos cuantificados al 100, pero se prevé que por lo menos 10% ya no van a volver a abrir, estamos hablando por lo menos entre cuatro mil 500 y cinco mil establecimientosâ, indicó en entrevista con 24 HORAS.
En ese sentido, expuso que los empleos que se perdieron a causa de este quiebre de restaurantes rondan entre los 20 mil trabajos. Aunque destacó que son estimados, pues las cifras oficiales las debe de dar a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
âTenemos 200 mil empleos que generamos en la ciudad, de los cuales también se pierde el 10%, es decir 20 mil empleosâ, seí±aló.
Por otra parte, resaltó que pese a que el Gobierno permitió la apertura de restaurantes a máximo 40% de aforo, únicamente se ha alcanzado, en promedio, 20%, pues la gente no sale a consumir.
En ese sentido, mencionó que no hay ganancias, pues los gastos operativos se encuentran al 100% y únicamente hay ventas en un 20%.
Por lo que advirtió que van a seguir quebrando restaurantes, aún con el permiso de abrir en horarios ampliados (hasta las 22:00 horas), pues las ventas bajaron drásticamente.
Finalmente, solicitó al Congreso dar una deducibilidad del 100%, pues actualmente se encuentra al 8.5; comentó que en caso de que esta propuesta se otorgue se activará a la industria.
âLe hemos pedido al Congreso que nos de la deducibilidad al 100% actualmente están 8.5, si el Congreso diera la deducibilidad a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, se activaría la industria, eso es lo que estamos pidiéndole al Congresoâ, afirmó.
Por otra parte, consultada por este diario, Diane Martín, propietaria de restaurantes Estoril, expuso que las ventas están muy bajas.
Detalló que han ejecutado distintas promociones, como descuentos y paquetes; sin embargo, la gente no consume.
Por su parte, el gerente del restaurante Mochomos coincidió en que las ventas bajaron hasta un 80%: âno hay gente, no hay ventas, apenas y se saca para los costos operativosâ.