
Asegura INE tomará las medidas necesarias.
Por Redacción
Monclova, Coah.- Con la advertencia de partidos y consejeros de que habría poca participación ciudadana y posibles daí±os a la salud, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer la realización de elecciones en Coahuila e Hidalgo el 18 de octubre para elegir a diputados locales.
En sesión extraordinaria del Consejo General del INE realizada ayer, ese organismo dio el visto bueno en lo general que las elecciones en ambos estados se llevaran a cabo en el mes de octubre luego de la postergación de los procesos debido a la pandemia. Tras una discusión que se prolongó por casi cuatro horas, y en donde Morena y el PAN mostraron su desacuerdo en que se realizaran en ese mes las elecciones por el Covid, se aprobó con 10 votos a favor y sólo uno en contra de la realización de las elecciones.
Garantiza INE salvaguardar la salud durante elecciones
Al hacer uso de la palabra durante la sesión, el consejero presidente del INE Lorenzo Córdova Vianello, propuso la incorporación de un punto de acuerdo adicional que seí±ala que en caso de que las autoridades competentes en materia de salud pública determinen oficialmente la existencia de condiciones sanitarias que vuelvan inviable la realización de las actividades de organización o el adecuado desarrollo de los procesos electorales en Coahuila e Hidalgo, âel Consejo General del INE inmediatamente tomará las medidas conducentes, en el ámbito de sus atribuciones, para garantizar la salvaguarda del derecho a la salud de las y los funcionarios electorales y de la ciudadanía en generalâ.
Mencionó que pesar de que la contingencia sanitaria continúa, se ha considerado pertinente reiniciar los procesos suspendidos y celebrar las elecciones en Coahuila e Hidalgo, dado que las primeras actividades que se van a desarrollar âno implican concentración de personas masivas, y el resto de los procesos, que requieren actividades presenciales, se reanudarán de manera gradualâ.
âActualmente, contamos ya con protocolos para proteger a todas las personas involucradas, tanto en el proceso de entrega de la documentación y material electoral a las presidencias de mesas directivas de casilla; para la operación de los mecanismos de recolección y para el desarrollo de las sesiones de los consejos locales y distritales, así como en los procesos de conteo, sellado, agrupamiento de boletas electorales en los órganos correspondientes de los organismos públicos locales electoralesâ, expuso el directivo.
âHoy estamos en condiciones de establecer como fecha para la celebración de la jornada electoral en las entidades referidas el domingo 18 de octubre, atendiendo una preocupación, que las distintas instancias sanitarias que hemos consultado, entre ellas la Secretaría de Salud, dé un efecto todavía insospechado de una eventual confluencia, conjugación de la pandemia de Covid-19 con la influenza estacional que comienza precisamente, como se ha informado, desde finales del mes de octubreâ, agregó.
Indicó que la certeza es uno de los principios rectores de la función electoral, y ésta comienza con la celebración de elecciones en el momento oportuno para la renovación de los cargos públicos.
En ese sentido, seí±aló que resulta indispensable reanudar la preparación de los procesos electorales locales para efecto de asegurar la debida integración de los órganos de gobierno sujetos a renovación en Hidalgo y Coahuila, y para garantizar el pleno ejercicio de los derechos político-electorales de la ciudadanía, proveyendo condiciones para la elección libre e informada de autoridades y representantes populares.
Serán un referente
Lorenzo Córdova dijo que el Instituto permanecerá atento al desarrollo de estos procesos electorales locales, que serán, además, un punto de referencia obligado para la organización y desarrollo del Proceso Electoral de 2021, que seguramente estará marcado también por una nueva normalidad que supone enfrentar una enfermedad de estas dimensiones y características.