
La participación del país implicará la realización de pruebas de la vacuna en México y el acceso temprano a la vacuna ya desarrollada.
Por: El Universal Ciudad de México.-Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), anunció que México se sumará al protocolo de desarrollo de una vacuna contra el Covid-19 de la farmacéutica Sanofi-Pasteur en su tercera fase. La participación del país implicará la realización de pruebas de la vacuna en México y el acceso temprano a la vacuna ya desarrollada. El canciller recurrió a su cuenta de Twitter para agradecer a la cooperación de Francia para lograr este acuerdo.Posteriormente, el secretario de Relaciones Exteriores detalló ante la prensa que hace dos semanas habló con su homólogo francés, Jean-Yves Le Drian, quien le prometió hacer lo posible para que en México se hicieran pruebas de la vacuna desarrollada por esta empresa privada. En la fase tres de desarrollo se investigará la vacuna en 35 mil voluntarios a nivel global, una parte de ellos en México. El canciller explicó que ello no implica âun compromiso de compraâ, dado que todavía se desconocen los resultados de la vacuna, pero seí±aló que albergar las pruebas âda una ventaja comparativaâ. âNo es lo mismo que tú estés participando en el protocolo a que te esperes a que se produzca. Entonces tiene, primero, esa ventaja que es conocimiento; la segunda es que te da la posibilidad de tener toda la información respecto a esa vacuna y no sólo la que te presenten; y, tercero, que te da acceso a la vacuna pues prácticamente ya desde ahoraâ, celebró. Además, dijo que se está trabajando para llegar a acuerdos similares con Estados Unidos, China y Alemania. âLo que es relevante es que nos hemos puesto como objetivo central que México tenga varios protocolos fase 3 lo más pronto posible. Este es el primero, es una muy buena noticia para Méxicoâ, opinó Ebrard. El país se encuentra en plena fase de reapertura económica a pesar de que la pandemia continúa con fuerza y ya acumula 45 mil 361 decesos a y 408 mil 449 contagios en el país. Estas cifras sitúan al país latinoamericano como el cuarto del mundo con más muertos contabilizados y el sexto en cuanto a contagios. Ebrard aseguró la semana pasada que México cuenta con los recursos necesarios para la adquisición de una futura vacuna contra el coronavirus, aunque no aclaró la cantidad que estaría destinada para ese fin. Además, la Secretaría de Relaciones Exteriores está buscando financiación de la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI) para cuatro proyectos mexicanos de vacuna contra el Covid-19. AMLO anuncia convenio con la ONU para adquirir medicamentos Durante la conferencia maí±anera de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que maí±ana suscribirá un convenio con la ONU para adquirir medicamentos, vacunas y equipos médicos del exterior, con el objetivo de conseguir insumos de buena calidad y con buenos precios. Además celebró que en el Congreso haya aprobado la reforma para comprar medicamentos extranjeros porque significa âquebrar con el monopolio que existía de empresas que tenían el control en México. Vendían a precios elevados y mala calidad, con problemas frecuentes de desabastoâ, afirmó el ejecutivo. No hay límite presupuestario para vacuna contra el Covid: Ssa Al tratarse de una inversión a la salud pública del país, no habrá limitaciones en el presupuesto para adquirir la vacuna contra el nuevo coronavirus, así lo dijo el secretario de Salud, Jorge Alcocer, durante el informe diario sobre la pandemia en México del 29 de julio. Al referirse a la aprobación por parte de la Cámara de Diputados a los cambios de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público para que el Ejecutivo federal pueda adquirir en el extranjero equipo médico, medicamentos y servicios, el secretario de Salud consideró que será para 2021 cuando se podrá adquirir toda la medicina que sea necesaria, incluyendo vacunas. Con información de Pedro Villa y Caí±a, Alberto Morales y Perla MirandaSANOFI-PASTEUR anuncia la incorporación de México a la fase 3 del protocolo para la vacuna contra Covid-19 que están desarrollando. Se harán pruebas en nuestro país y tendremos acceso temprano a la vacuna resultante. Agradecí el apoyo de Francia para lograrlo. Buena noticia!! pic.twitter.com/IX2VKg2PWX
â Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) July 30, 2020