
Destacan especialistas que la población que está expuesta a Hanna son 2.7 millones de habitantes de Coahuila
Por: Excélsior Ciudad de México.- La Depresión Tropical Ocho se convirtió la madrugada de este viernes en la Tormenta Tropical Hanna, con vientos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora. El centro del sistema se ubica a 450 kilómetros al este de Matamoros, Tamaulipas y se desplaza a 15 kilómetros por hora hacia las costas del sur de Texas, Estados Unidos. Ante esta situación, Jorge Zavala, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), lanzó la alerta para los estados de Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua y Nuevo León, donde se esperan lluvias intensas durante todo el fin de semana.De acuerdo con los pronósticos, Hanna no alcanzará la categoría de huracán, ya que se espera que toque tierra el sábado por la tarde en Corpus Christi, Texas, y comience a perder fuerza en sus vientos.La #TormentaTropical #Hanna ocasionará #Lluvias de muy fuertes a intensas en #Coahuila, #NuevoLeón y #Tamaulipas, así como fuertes en la #PenínsulaDeYucatán pic.twitter.com/V0LHIyz40m
â CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 24, 2020
Por su parte, el titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, David León explicó que ya se tienen preparados refugios temporales en caso de ser necesaria alguna evacuación por el desbordamiento de ríos, inundaciones o deslizamiento de laderas, manteniendo la sana distancia. Detalló que la población que está expuesta a Hanna son 2.7 millones de habitantes de Coahuila, 4.4 millones de habitantes en Nuevo León y 454 mil habitantes de Tamaulipas. âEn cuanto a la infraestructura que también podría verse expuesta: 2.5 millones de viviendas, mil 427 establecimientos de salud, 13 mil establecimientos de educación, nueve aeropuertos, entre otros espacios de servicios a la ciudadaníaâ, agregó.Este viernes, sábado y domingo se prevén #Lluvias intensas a torrenciales en #Coahuila, #NuevoLeón y #Tamaulipas; #Chubascos y #Lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste, occidente, centro, oriente, sur y sureste de #México, incluyendo al #ValleDeMéxico https://t.co/9TaD34fWfC pic.twitter.com/uRscZbc3z2
â CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 24, 2020