
El talento es el principal requisito para ser locutor, no basta con saber técnicas, opina el comunicador
Por: Redacción
Piedras Negras, Coah.- Su escuela viene de esa generación en la que un locutor sabía grabar comerciales, redactar comerciales, cultura general, se informaba acerca de la persona a la que iba a entrevistar para saber qué preguntarle, sabía hacer controles remotos, además hacer una conducción en vivo y sabía âcabinearâ.
Todo lo anterior hace a un locutor global, según explicó Rogelio López, quien cumplió 29 haciendo radio.
En una entrevista con Dariela Macías para el segmento Cómo lo Hace de los noticieros TeleZócalo, el comunicador que desde el lunes estará en Back FM a partir de las 7 de la tarde, dejó en claro la diferencia entre aprender técnicas y tener el talento artístico para ser locutor.
âNo cualquiera puede ser locutor. Una cosa es que aprendas a mover los controles de la cabina, que es una cuestión técnica y otra cosa es que tengas ciertas técnicas de dicción para poder pronunciar bien las palabras y no barrer las letras y otra cosa muy diferente es que traigas el talentoâ, dijo.
Aclaró que ser locutor tiene que ver con lo artístico y con la actuación. Un locutor puede estudiar cuatro aí±os y volverse un ingeniero, un ingeniero âejemplificóâ si no trae el talento o la facilidad para esto difícilmente va a ser un locutor.
âYo lo veo de esta manera: vas a una fiesta y pones un karaoke, todo mundo quiere cantar, pero no todo mundo puede cantar, te puede gustar mucho cantar pero probablemente no puedas cantar. Una cosa es que abras el micrófono y otra cosa es que seas bueno haciendo radio. Se requiere talento. La cuestión técnica la puedes aprender. A lo mejor no puedes ser un buen cantante pero puedo ir con un maestro de canto y a lo mejor me puede mejorar muchas cosas porque me va a enseí±ar técnicas pero hasta ahí va a llegarâ, afirmó.