WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

AMLO anuncia reforma para aumentar 40% pensiones de trabajadores retirados

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, indicó que aumentarán las cuotas patronales para la pensión "se acerque muchísimo al salario percibido"

  • 143

Por: Forbes  El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció hoy que presentará al Congreso de la Unión una iniciativa que reforme el sistema de pensiones “para que los trabajadores tengan un retiro digno”. De acuerdo con el mandatario, los anteriores cambios en este rubro “se quedaron cortos, para decirlo amablemente”. “Si esa reforma no se corrige, al pensionarse los trabajadores, recibirí­an menos de la mitad de su salario. Esto se irí­a agravando con el tiempo. No padecerí­amos mucho por esa mala reforma, pero hacia adelante, harí­a crisis y los que padecerí­an más serí­an los trabajadores en activo, porque se les cancelarí­a un retiro digno”, dijo López Obrador en Palacio Nacional. “Se contó con el apoyo del sector empresarial y obrero y quiero destacar la participación de Carlos Salazar Lomelí­n, presidente del Consejo Coordinador Empresarial”, aí±adió. Por su parte, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, seí±aló que, con esta reforma, se aumente la pensión 40%, en promedio y que se acerque “muchí­simo a su salario”. “¿Cómo se va a obtener? Va a aumentar de los patrones hasta 13.8%, mientras que la del trabajador no se elevará. No se afectan los derechos de trabajadores; se necesitan 15 aí±os para recibir la pensión, a partir de los 60 aí±os. El 82% va a tener una pensión garantizada”, explicó el funcionario federal. Herrera indicó que “las fallas eran: el ahorro y las aportaciones no eran suficientes, para que la pensión resultara mí­nima. Se pensó que se iba a transitar a mayor formalidad. Aportan 3 entres: los empresarios, los trabajadores y el gobierno federal”. Habrá, además, una reducción a 750 semanas de cotización para una pensión garantizada. Además, según el secretario, se espera que el rendimiento de las Afores aumente, pero que vaya a los trabajadores y no a las administradoras. “Es un paso muy importante en la construcción de un sistema para una vida justa para los adultos mayores“, dijo. Salazar Lomelí­n, presidente del CCE, aplaudió esta iniciativa “porque es una visión al futuro”, máxime “en tiempos tan difí­ciles”. “Hago un llamado al Congreso para que avance, porque es muy importante para los trabajadores de México”, manifestó.
Publicación anterior Vuelca por falla y exceso de velocidad en la carretera a Zacatecas
Siguiente publicación Potente sismo azota Alaska y provoca alerta de tsunami
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;