
Sólo 21 gobiernos estatales ordenaron su uso cuando se sale de casa
Ciudad de México.-Entre marzo y junio, al menos 44 países hicieron obligatorio el uso de cubrebocas desde sus respectivos órganos de gobierno nacionales como medida para combatir la pandemia de Covid-19; México no lo hizo.
La Administración federal no ha dado una indicación expresa para que los ciudadanos lo utilicen, 21 gobiernos estatales ordenaron su uso cuando se sale de casa.
En su página web, la Secretaría de Salud federal seí±ala: âLos cubrebocas no son fuente de protección, ya que los ojos quedan descubiertos y también son una vía de entrada de la enfermedadâ.
Además, el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, ha seí±alado en varias ocasiones que no hay evidencia concluyente que sustente que los cubrebocas disminuyen el contagio de Covid, aunque ha recomendado que se use en lugares públicos cerrados.
En el mundo, los que ordenan el uso de mascarillas, 21 son gobiernos con un sistema presidencialista; 11, federalista o descentralizado; 9 parlamentario, y 2 socialistas (Cuba y Vietnam). Son naciones de todos los continentes.
Las indicaciones respecto al uso de cubrebocas varían.
Algunos, como los Emiratos írabes Unidos, mandatan el uso de cubrebocas en todo momento fuera del hogar. Otros, como Luxemburgo, indican su uso en lugares públicos donde no sea posible guardar la sana distancia.
Y algunos más, como Chile y Perú, en el transporte público.
También hay naciones, entre los que se encuentran Líbano y Marruecos, que estipulan sanciones como multas o incluso posibilidad de encarcelamiento temporal para aquellos que incumplan con esta indicación.
Vietnam destaca por ser uno de los primeros que declaró obligatorio el uso del cubrebocas, el 16 de marzo.
Esta medida fue acompaí±ada de otras estrategias como rastreo de contactos y aislamiento de personas expuestas. Hoy registra 381 contagios totales y cero decesos.

