
Mantienen la esperanza de que en el corto plazo pueda retomar las actividades desde destinos como Saltillo y Monclova
Por: Edith MendozaSaltillo, Coah.- Al 30% de su capacidad de operación en el país, la aerolínea TAR mantiene la esperanza de que en el corto plazo pueda retomar las actividades desde destinos como Saltillo y Monclova, mientras que ya se confirmó el reinicio de la frecuencia Torreón-Guadalajara que arranca nuevamente el 3 de agosto próximo.
Entrevistado para Despega Con Chuchuy de Tele Saltillo, esta maí±ana, íngel García, Director Comercial de la aerolínea mexicana, dijo que en el marco de la ânueva realidadâ, extreman las medidas sanitarias para ofrecer vuelos y viajes seguros, estableciendo una estrecha comunicación y coordinación con toda la cadena de valor desde la transportación al aeropuerto, autoridades aeroportuarias y hoteles.
âQueremos ofrecer una experiencia segura, no sólo en el vuelo, sino en la experiencia del viaje. Nosotros, derivado de que tenemos un jet regional de 50 asientos, estamos enfocados como columna vertebral en el tráfico de negocios, la ocupación actual nos permite tener sana distancia entre los pasajerosâ, explicó.
Destacó que establecen mayores relaciones comerciales para ir avanzando hacia la nueva realidad a la que nos enfrentamos. Además, son vitales las alianzas estratégicas con autoridades de Salud como con autoridades aéreas, para que en la medida de que se va cambiando en nivel de alerta en los semáforos epidemiológicos, se puedan ir reactivando determinadas rutas.
âAl momento estamos siendo muy cautos en la apertura, porque la demanda es reducida. En la medida en que podamos ponernos de acuerdo tanto con las autoridades económicas como con las autoridades de salud, podemos ir retomando el proyecto que teníamos en los demás destinos de Coahuila que de ninguna manera están descartados, al contrario, lo que ya queremos es regresa una vez que la demanda lo permitaâ, mencionó.
Luego de varios meses con una reducción considerable en la actividad, la aerolínea se vio obligada a establecer convenios con buena parte de los colaboradores para suspender temporalmente su participación mediante un âpermiso especialâ, empleos que serían reintegrados en cuanto mejore la perspectiva.