
El presidente destacó que el tratado dará un impulso importante en el empleo, y por ende, en el salario que perciben los obreros
Ciudad de México.- En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que con el nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá, México será beneficiado en cuanto a la mejora de salarios de los obreros y trabajadores nacionales.
Aseguró que el T-MEC es distinto al anterior Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) porque incluyó aspectos laborales y no tiene una visión de México como un país de mano de obra barata ni como una nación dedicada solamente a la maquila.
âCon el tratado veremos que mejoren los salarios; esto va a lograrse porque va a llegar inversión a México con el tratado y se va a demandar más mano de obra y tiene que aumentar el salario, por las mismas condiciones del mercado".
"Tenemos la ventaja con relación a Estados Unidos y Canadá de que la mano de obra es más joven y de las mejores del mundo; creo que es el mayor aporte al tratado, mano de obra joven, de primera; pensamos que van a mejorar los salarios por lo que significa la calidad de la mano de obra en Méxicoâ. Ejemplificó que el T-MEC exige un mayor nivel de insumos fabricados en la propia región para el sector automotriz, a fin de que no se importan las autopartes y aquí sólo se emsamblen los vehículos; esto, dijo, ayudará mucho a las pequeí±as y medianas empresas.
Por otro lado, López Obrador criticó que bajo el TLCAN, los salarios en México disminuyeron; para respaldar lo anterior, comparó la evolución de salarios en el país y en China.
âCuando comenzó el anterior tratado, los salarios en México eran más elevados que en China, por eso se argumentaba que China tenía esa ventaja comparativa, bajos salarios, y que por eso se convirtió en la fábrica del mundo, ¿pero qué fue sucediendo?â, cuestionó. Apoyado en una gráfica, el titular del Ejecutivo indicó que en el aí±o 2000, el salario en China estaba 50 dólares al mes más bajo que México, pero para 2018, el salario en China ya había subido mientras que en México había bajado y entre ellos había una diferencia de 100 dólares.
âCon este nuevo tratado, esto tiene que cambiar y tienen que mejorar los salariosâ, sentenció.
https://youtu.be/-SH757cXCVc