
Actualmente, de las 358 cámaras instaladas por la ciudad, 182 están descompuestas, poco más de la mitad.
Por: Arturo EstradaÂSaltillo, Coah.- Por ahorrarse 18 millones de pesos al aí±o, en el Centro Integral de Administración y Planeación (CIAP) no funciona ni la mitad de las cámaras urbanas para vigilar la ciudad. Según el alcalde Isidro López Villarreal, se canceló el servicio de mantenimiento y el sistema de monitoreo porque resultaba âdemasiado caro, ahora lo hacemos nosotros y gratisâ. Lo que no dijo es que a consecuencia de esta decisión la operación de vigilancia en la ciudad cayó en 51%, como lo confirmó el oficio CIAP/474/16, firmado por Guillermo Pedro Rocha Martín del Campo, director del Centro Integral. Actualmente, de las 358 cámaras instaladas por la ciudad, 182 están descompuestas, poco más de la mitad. El Edil evidenció el ahorro en seguridad, luego de ser cuestionado sobre los constantes robos que sufren las escuelas primarias y secundarias de Saltillo, y culpó a la ciudadanía por reportar los hurtos un día después âo a veces hasta el lunesâ. Actualmente se manejan tres proveedores y sistemas diferentes. La empresa que mayor número de cámaras tiene fuera de línea es el grupo Dipsa, que de 206 cámaras â115 ânuevasââ sólo operan 71, según lo acaba de notificar Rocha Martín del Campo a la Secretaría Técnica. Las empresas Seguritech y Dahua proveen otras 120, de las están en correcta operación 95. En cuanto a la empresa Piso, de 32 unidades, sólo funcionan 10. En cuanto al personal que se encarga de manera directa de la operación de las cámaras son 21 auxiliares operativos que se distribuyen en tres turnos. Ninguno ha sido sometido a exámenes de confianza.