WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Anuncios de Starbucks, Coca-Cola y otras 400 marcas desaparecerán hoy de Facebook

Reuters.- Los anuncios de más de 400 marcas, incluidas Coca-Cola y Starbucks , desaparecerán de Facebook el miércoles, después del fracaso de las conversaciones de última hora para detener un boicot sobre los discursos de odio en el sitio. Grupos de derechos civiles de Estados Unidos han acudido a las multinacionales para que los ayuden a presionar al gigante de las redes sociales a tomar medidas concretas para bloquear el discurso de odio, luego de la muerte de George Floyd y en medio de una reflexión nacional sobre el racismo. Mujeres poderosas 2020: descarga gratis la edición impresa de Forbes México Ejecutivos de Facebook, entre ellos Carolyn Everson, vicepresidenta de soluciones de negocios globales, y Neil Potts, director de políticas públicas, mantuvieron al menos dos reuniones con anunciantes el martes, el día anterior al boicot planeado de un mes, dijeron a Reuters tres fuentes que participaron en las llamadas. Pero los ejecutivos no dieron nuevos detalles sobre cómo abordarían el discurso de odio, dijeron las fuentes. En cambio, se refirieron a comunicados de prensa recientes, frustrando a los anunciantes que participaron de las conversaciones, que creen que esos planes no van lo suficientemente lejos. “Simplemente no se mueve”, dijo un ejecutivo de una importante agencia de publicidad sobre las llamadas. Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, acordó reunirse con los organizadores del boicot, dijo una portavoz a última hora del martes. Grupos de derechos civiles de Estados Unidos, como la Liga Anti-Difamación, NAACP y Color of Change, comenzaron la campaña “Stop Hate for Profit” después de la muerte de Floyd, un hombre negro que murió asfixiado bajo la rodilla de un oficial de policía blanco el mes pasado. Sigue la información sobre la economía y los negocios en Forbes México Los grupos describieron 10 demandas para Facebook, que incluyen permitir que las personas que su

  • 278

Por: Forbes  Reuters.- Los anuncios de más de 400 marcas, incluidas Coca-Cola y Starbucks , desaparecerán de Facebook el miércoles, después del fracaso de las conversaciones de última hora para detener un boicot sobre los discursos de odio en el sitio. Grupos de derechos civiles de Estados Unidos han acudido a las multinacionales para que los ayuden a presionar al gigante de las redes sociales a tomar medidas concretas para bloquear el discurso de odio, luego de la muerte de George Floyd y en medio de una reflexión nacional sobre el racismo. Ejecutivos de Facebook, entre ellos Carolyn Everson, vicepresidenta de soluciones de negocios globales, y Neil Potts, director de polí­ticas públicas, mantuvieron al menos dos reuniones con anunciantes el martes, el dí­a anterior al boicot planeado de un mes, dijeron a Reuters tres fuentes que participaron en las llamadas. Pero los ejecutivos no dieron nuevos detalles sobre cómo abordarí­an el discurso de odio, dijeron las fuentes. En cambio, se refirieron a comunicados de prensa recientes, frustrando a los anunciantes que participaron de las conversaciones, que creen que esos planes no van lo suficientemente lejos. “Simplemente no se mueve”, dijo un ejecutivo de una importante agencia de publicidad sobre las llamadas. El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, acordó reunirse con los organizadores del boicot, dijo una portavoz a última hora del martes. Grupos de derechos civiles de Estados Unidos, como la Liga Anti-Difamación, NAACP y Color of Change, comenzaron la campaí±a “Stop Hate for Profit” después de la muerte de Floyd, un hombre negro que murió asfixiado bajo la rodilla de un oficial de policí­a blanco el mes pasado. Los grupos describieron 10 demandas para Facebook, que incluyen permitir que las personas que sufren acoso severo hablen con un empleado de la red social y un reembolso a las marcas cuyos anuncios aparezcan junto a contenido ofensivo que luego se elimina. Facebook dijo a principios de esta semana que se someterí­a a una auditorí­a de sus controles a los discursos de odio, sumándose a los planes para etiquetar contenido de interés periodí­stico que de otra manera violarí­a sus polí­ticas, siguiendo prácticas similares de otras plataformas de redes sociales como Twitter Inc. El representante de una agencia de publicidad digital que participó en una llamada el martes dijo que los ejecutivos de Facebook se refirieron repetidamente a la auditorí­a, sin ofrecer concesiones adicionales. Ejecutivos de Facebook se pusieron en contacto con los directores ejecutivos, miembros de la junta y directores de marketing de los principales anunciantes para que los excluyeran del boicot, dijeron a Reuters dos personas con información sobre las discusiones. Todas las fuentes solicitaron el anonimato por no estar autorizadas a hablar sobre el tema.
Publicación anterior Denuncias por contratos ilícitos de energía serán contra empresas y funcionarios de CFE: AMLO
Siguiente publicación Prevén panorama aún más pesimista para la economía: estiman caída de 8.8% este año
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;