WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Presenta Manolo Íconos Paleontológicos de la ruta Vinos y Dinos

Se unen tres casas vitivinícolas a la ruta turística.

  • 141

Se unen tres casas vitiviní­colas a la ruta turí­stica.

Por: Agencias  Teniendo como sede el Museo del Desierto, el alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, presentó los íconos Paleontológicos de la ruta Vinos y Dinos, réplicas paleontológicas que llegarán para quedarse en cada casa vitiviní­cola que participa en este proyecto turí­stico. “Gracias al trabajo en equipo, hoy la ruta Vinos y Dinos es una realidad y tiene la posibilidad de trascender y que se potencialice, que en un dí­a no muy lejano la región sureste sea la mejor zona vitiviní­cola del paí­s y que traiga una derrama económica importante”, dijo. “La próxima semana los dinosaurios y la historia regresarán a casa, el Museo del Desierto con su equipo de expertos van a instalar cada uno de estos í­conos en los vií±edos para que quede para la historia esta fusión entre los dinos y los vinos”, mencionó el alcalde. Recordó que el proyecto arrancó con seis casas viní­colas, y gracias a la expectativa generada, se incorporaron tres más, llegando a un total de nueve opciones para los visitantes. De esta manera, en San Juan de la Vaquerí­a los turistas podrán apreciar a los í­conos Ictiosaurio y Amonites; la Viní­cola Rancho el Fortí­n será la casa del Yehuecauceratops Mudei; en Hacienda Florida se encontrará al Velafrons Coahuilensis; Bodegas del Viento tendrá una muestra icónica de la comunidad Huachichil; en Bodega los Cedros, un Mamut; la Casa Madero tendrá al Kritosaurio; Rivero González contará con la presencia del Coahuilaceratops Magnacuerna; Barro Viejo tendrá al Edmontonia Rugosidens; y en Don Leo al Tiranosaurio Rex. Arturo González González, director del Museo del Desierto brindó una explicación detallada de cada uno de los íconos Paleontológicos y su relación con cada uno de las zonas donde se encuentran los vií±edos. Durante la presentación, el alcalde Manolo Jiménez agradeció al Museo del Desierto por ser parte importante de este proyecto, a los alcaldes de Arteaga, Everardo Durán y al de Parras, Ramiro Pérez, así­ como a la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila, Lucí­a Azucena Ramos Ramos. “Gracias a la secretaria por el apoyo, proponemos algo y de inmediato encontramos una respuesta positiva, gracias al gobernador Miguel Riquelme que ha sido un aliado sumamente importante para Saltillo en este y muchos temas, tenemos un gobernador echado para adelante y que le hace frente a la adversidad”, mencionó. Por su parte, la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila, Lucí­a Azucena Ramos Ramos, reiteró que el gobernador Miguel Riquelme tiene la convicción de apoyar este tipo de propuestas que permiten el turismo, garantizando la salud de los visitantes y contribuyendo a la generación de empleos. “Estamos uniendo a dos de nuestras principales fortalezas, los vinos y dinos, esta combinación resulta única por las experiencias y el aprendizaje que aporta y al integrar en esta temporada 2020 los íconos Paleontológicos sin duda será más atractivos los recorridos por los vií±edos, agradezco al municipio de Saltillo por esta iniciativa”, dijo. Blas Flores González, director de Fomento Económico y Turismo en Saltillo, destacó que con la ruta Vinos y Dinos se incrementó un 400 por ciento el número de visitantes respecto al aí±o anterior, logrando importantes visitas como la del secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco; la visita de una delegación del Gobierno del Estado de Sonora que mostró interés en la conformación del producto turí­stico; el alcalde de Austin, Texas; así­ como reconocidas personalidades como la soprano Nadine Sierra. “Gracias al liderazgo y la visión del alcalde Manolo Jiménez, Saltillo se consolidará como el destino enológico por excelencia de México. Haciendo las cosas bien y con el esfuerzo de todos hacemos que Saltillo sorprenda al mundo”, mencionó. En la presentación de los íconos Paleontológicos estuvieron presentes Jaime Bueno Zertuche, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado; Everardo Durán Flores, alcalde de Arteaga; Ramiro Pérez, alcalde de Parras; Francisco Aguilar Moreno; delegado del Instituto Nacional de Antropologí­a e Historia; y Sofí­a Mendel Cordero, en representación de las casas vitiviní­colas de Coahuila. [gallery type="slideshow" size="large" ids="423866,423867,423868"]
Publicación anterior Piedras Negras suma un fallecimiento más por COVID-19, Coahuila registró 28 nuevos casos positivos
Siguiente publicación Coahuila, entre los 10 estados que aplican más pruebas covid por habitante: MARS
Entradas relacionadas
Ver noticia

Dormita al volante y choca en Pérez Treviño

Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Comentarios
  TV en Vivo ;