
Los refinadores destacan que México es su principal cliente para la venta de gasolinas y diésel.
Por El Universal
Ciudad de México.- Los refinadores norteamericanos, agrupados en la American Fuel and Petrochemical Manufactures (AFPM), mostraron preocupación por las acciones recientes tomadas por el Gobierno mexicano, que no solo restringen las inversiones actuales y futuras de empresas de ese país, sino que amenazan el éxito del acuerdo comercial alcanzado entre México, Estados Unidos y Canadá.
A través de una carta, el presidente y CEO de la AFPM, Chet M. Thompson, le pide al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su atención sobre una creciente preocupación con respecto al tratamiento que están recibiendo las empresas del sector energético norteamericanas en México.
La misiva, con fecha del 23 de junio, seí±ala que los productores de combustible y petroquímicos de la Unión Americana advierten sobre medidas como el retraso en permisos para desarrollar infraestructura, cancelar permisos de importación, crear vacíos y exenciones en regulaciones que favorecen a la empresa estatal Pemex. La AFPM está conformada por las principales refinerías de Estados Unidos y su preocupación radica en que México es su principal cliente, el mayor mercado de exportación de productos refinados como gasolina y diésel.