WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

“No vamos a regresar a una nueva normalidad, vamos a regresar a quién sabe qué”: Bruno Bichir

Bruno Bichir aseguró que, tras la pandemia "no vamos a regresar a una nueva normalidad, vamos a regresar a quién sabe qué"

  • 262

Bruno Bichir aseguró que, tras la pandemia "no vamos a regresar a una nueva normalidad, vamos a regresar a quién sabe qué"

Por EFE Ciudad de México.- Bruno Bichir está intentando sacar su trabajo adelante procurando obviar las complicaciones que trae la pandemia de coronavirus pero reconoció que es un momento que afectará a las artes escénicas y al mundo en general. “Yo ya quiero obviar los procesos, ya no quiero hablar de la pandemia, de que estoy en el teléfono y la conexión es rara. Quiero hacer ficción (…) pero ciertamente afecta y afectará, no vamos a regresar a una nueva normalidad, vamos a regresar a quién sabe qué“, dijo este lunes en entrevista con EFE. Bichir está preparando actualmente dos obras teatrales que presentará de manera digital y estará el 23 de junio ofreciendo en el Foro Shakespeare de Ciudad de México ‘Mi paso por las tablas’, una clase magistral sobre su recorrido en el teatro, el cine y la televisión. Del mismo modo, a partir del 4 de julio realizará un taller de arte dramático enfocado en brindar ejercicios prácticos, realizar dinámicas y dar recomendaciones sobre las diversas maneras de abordar la construcción de un personaje. Ambas experiencias serán en lí­nea por lo que cambiarán algunos aspectos pero el autor dijo que lo más relevante es que tanto los alumnos como él se lleven formación y aprendizaje. Formación a través de inspiración En la clase magistral hará un recorrido por sus experiencias propias y las que le ha dado encontrarse con otros compaí±eros, ya que Bichir comenzó su andanza en los medios audiovisuales con solo 6 aí±os y ha participado en pelí­culas como ‘El callejón de los milagros’ (1995) o la serie ‘Narcos’ (2015) de Netflix, pero su corazón está en el teatro. “La ‘master class’ no necesariamente repercute en que alguien quede totalmente formado para que ejecute cualquier pieza. Es un fresco de contacto para entender los procesos creativos por los cuales paso para desarrollar mi profesión. Confí­o en que les vayan cayendo veintes (que se le encienda la bombilla a los presentes)”, detalló. En el taller, que constará de seis sesiones, las intenciones van más allá y, aunque el actor dijo que lo ideal es que participen personas que se dediquen “en cuerpo y alma” a las artes escénicas, está abierto para todo el mundo. Y es que tanto para él como para Itari Marta, junto a quien dirige el Foro Shakespeare, el área pedagógica siempre ha sido muy importante, ya que “abre el mundo al que lo escucha (el conocimiento) y al que lo imparte”. Con el dinero recaudado con los talleres ayudarán a las 30 familias que dependen del foro y cuya estabilidad económica se ha visto quebrantada debido a la crisis generada por el coronavirus. Una oportunidad para el teatro Bichir no habla apenas de las modificaciones que el contexto actual va a requerir de los talleres. Quiere centrarse en trabajar y en aprovechar lo que se pueda de las circunstancias, pero sabe que implica e implicará muchas dificultades. “Va a ser difí­cil para todos por más que abramos teatros porque habrá restricciones sanitarias y paranoias. Es más factible que la gente quiera entrar a un avión que a una sala de cine”, expresó el también profesor, quien lleva muchos aí±os compartiendo su experiencia y sus conocimientos.
Publicación anterior Se queda sin frenos y provoca accidente en la Zona Centro
Siguiente publicación Hay 27 nuevos casos de Covid-19 en Eagle Pass; se impondrá uso de cubrebocas
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;