
Pastelerías deberán operar sólo con reparto a domicilio para evitar las filas y en los restaurantes se vigilará el respeto a los protocolos de la SS. Habrá operativos.
Por: AgenciasSaltillo,Coah.- Para evitar que se incremente la cifra de contagios por COVID-19 en la actual fase de reactivación económica, con motivo de la celebración del âDía del Padreâ, en Coahuila se mantendrán cerrados los panteones tanto públicos como privados del viernes 19 hasta el lunes 22 de junio y serán supervisados los negocios de pastelerías para que sólo se manejen ventas para entrega a domicilio.
En el caso de los restaurantes, también se pedirá el apoyo de los empresarios para que respeten los protocolos ya acordados con la Secretaría de Salud, según lo declaró el gobernador Miguel íngel Riquelme Solís.
Al citar que se replicará el mismo modelo de operación del pasado 10 de Mayo, en el que se solicitó a florerías y pastelerías que trabajaran exclusivamente con servicio a domicilio, el gobernador indicó que espera el apoyo de las autoridades locales para que sus grupos de inspectores se aboquen a vigilar estos negocios y estén al tanto de que no se celebren fiestas en quintas o en la vía pública, como se ha detectado semana a semana.
Riquelme destacó que esta medida es de acuerdo a las decisiones que ya se tomaron por parte de los Comités Regionales de Salud de la región Centro Desierto, Norte, Sureste y éste jueves lo formalizarán la Laguna y la Carbonífera, con el fin de evitar aglomeraciones, y dado que las condiciones sanitarias no están todavía propicias para fiestas de esta naturaleza, por eso son importantes los operativos de vigilancia.
La apertura de diversos giros comerciales en las regiones del estado, dijo, no representa de ninguna manera bajar la guardia y olvidarse de las medidas mínimas de respeto como lo son el uso del cubrebocas, la sanitización personal y del hogar con gel antibacterial y desde luego, mantener la sana distancia.
El gobernador admitió que, conforme se ha incrementado la movilidad al regresar cientos de trabajadores a sus centros laborales, principalmente en las actividades esenciales, ha aumentado el riesgo de contagios, pero eso puede ser contenido en la medida que la participación ciudadana se manifieste y apoye para que se liberen más rubros de la economía y que ya no se puedan mantener inactivos.