
Y aunque dijo que este evento resultó un éxito, dio a conocer que las ventas no se incrementaron en comparación con el del aí±o pasado.
Por Juan Ramón Garza
Monclova, Coah.- Un total de 117 quejas de consumidores se habían presentado hasta ayer por la tarde contra distintos negocios de Coahuila, entre ellos algunos de Monclova, por promover ofertas falsas durante el Buen Fin 2016, reveló el delegado federal de la Procuraduría Federal del Consumidor, Sigfrido Macías Pérez.
Se mantuvieron en el mismo nivel de acuerdo a información que recibió de comerciantes de todas las regiones del Estado.
NO CUMPLE BUEN FIN LAS EXPECTATIVAS
Sigfrido Macías, delegado de la Profeco, visitó Monclova para supervisar las actividades realizadas por personal de la dependencia para proteger los intereses de los consumidores, y en entrevista seí±aló que la mayoría de las quejas que se habían presentado eran contra tiendas departamentales y negocios que anunciaron ofertas que no respetaron en las cajas registradoras.
Explicó que promovieron descuentos de hasta el 30 por ciento en un producto y cuando el consumidor llegó a la caja a pagar no se lo respetaron, incluso se presentaron casos en los que comerciantes subieron el costo de un artículo y lo bajaron para hacer creer que se trataba de una verdadera oferta.
Por ejemplo, una zapatería tenía a mil pesos un par de zapatos y lo anunciaban con un descuento del 30 por ciento, es decir, a 700 pesos, sin embargo, por la verificación previa realizada por la Profeco se percataron de que el mes pasado lo vendían al mismo costo, sólo lo subieron y lo bajaron, no era una oferta real.
No obstante, dijo que las 117 quejas se habían resuelto a través de la conciliación, los comercios denunciados tuvieron que hacer efectivas a los consumidores las ofertas que se promovieron, por lo que hasta ayer no se había sancionado o clausurado a ninguno.
Sobre los motivos por los que las ventas no se incrementaron este aí±o en comparación del Buen Fin 2015, el entrevistado consideró que influyó el hecho de que no todas las empresas pagaron el aguinaldo a sus trabajadores y también a que se elevó en más de un punto los intereses de las tarjetas de crédito.
Aí±adió que la Profeco estuvo promoviendo entre los consumidores hacer un buen uso de las tarjetas de crédito y realizar compras responsables e inteligentes, no adquirir productos que no necesitan.