
En su cuenta de Twitter, Gutiérrez Mí¼ller cuestionó que invitaran a Torres, quien hizo comentarios despectivos sobre su hijo
Por: Agencias
Ciudad de México.- El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) canceló un foro sobre racismo luego que Beatriz Gutiérrez Mí¼ller, coordinadora del proyecto Memoria Nacional Histórica y Cultural de México, criticara que uno de los invitados fuera Chumel Torres.
En su cuenta de Twitter, Gutiérrez Mí¼ller cuestionó que invitaran a Torres, quien hizo comentarios sobre su hijo menor de edad y no ha ofrecido disculpas.
â¿A este personaje invitan a un foro sobre discriminación, clasismo y racismo? Sigo esperando una disculpa pública de este individuo sobre los ataques a mi hijo menor de edadâ, escribió y arrobó al Conapred.
Gutiérrez Mí¼ller anexó una foto de Torres que tiene como encabezado âEl palacio de Chocoflánâ.
¿A este personaje invitan a un foro sobre discriminación, clasismo y racismo? Sigo esperando una disculpa pública de este individuo sobre los ataques a mi hijo menor de edad. @CONAPRED #ConLosNií±osNo pic.twitter.com/CGAJ07bcga
— Beatriz Gutiérrez Mí¼ller (@BeatrizGMuller) June 16, 2020
Â
Una hora después de que se emitiera ese tuit, la titular de Conapred, Mónica Maccise Duayhe, en una entrevista en Así las Cosas, de W Radio, informó que el foro se cancelaba ante el clima que se había generado.
âEl foro de maí±ana no tiene las condiciones adecuadas para realizarlo ante el clima que se ve, por lo que ahora estará suspendido el foro para replantearloâ, indicó.
El foro, que estaba programado para realizarse maí±ana a las 11:30 horas, estaba titulado â¿Racismo y/o clasismo en México?â y en el estaban anunciados como participantes Alejandro Franco, Tenoch Huerta, Maya Zapata y Chumel Torres.
Medimos que no es el momento para realizar un foro como el que se diseí±ó y hemos decidido cancelarlo y discutir al respecto. (2/ 5)
— conapred (@CONAPRED) June 16, 2020
Organizaremos un foro sobre las tensiones entre los derechos a la libertad de expresión y a la no discriminación y otro con especialistas en discriminación racial para discutir la naturaleza del problema, sus causas históricas y consecuencias sobre la desigualdad. (4/ 5)
— conapred (@CONAPRED) June 16, 2020
Escuchamos a la ciudadanía, reconocemos los inconvenientes de ciertas decisiones y actuamos en consecuencia. Nuestra misión para lograr un país más igualitario, menos polarizado y menos desigual no cesa. (5/5)
— conapred (@CONAPRED) June 16, 2020