
Coordinados a través de la campaí±a "Fight for 15", millares de trabajadores realizarán huelgas y actos de desobediencia civil el próximo martes 29 de noviembre.
Por: Notimex
Estados Unidos.- La campaí±a âFight for 15â, que involucra a decenas de miles de trabajadores en todo el país en demanda de aumento salarial y derecho a sindicalizarse, anunció hoy una escalada de huelgas a nivel nacional para el próximo martes 29.
La jornada incluirá paros de miles de trabajadores de restaurantes de comida rápida en más de 340 ciudades de todo el país, una huelga de cientos de empleados en el Aeropuerto Internacional O'Hare de Chicago y actos de desobediencia civil en otras 20 importantes terminales aéreas.
Los actos de protesta se realizarán además frente a establecimientos de la cadena McDonald's.
Los organizadores de la campaí±a prometen la "protesta más grande y perturbadora" en los últimos cuatro aí±os de historia del movimiento âFight for 15â, que exige un incremento del salario mínimo a 15 dólares la hora.
"Los políticos recién elegidos y los nuevos intereses corporativos están impulsando una agenda extremista para mover al país a la derecha. Es por eso que estamos saliendo a la calle el 29 de noviembre."
â¡Nuestra lucha de cuatro aí±os por 15 dólares no retrocederá!. Cualquier esfuerzo para bloquear los aumentos salariales, los derechos de los trabajadores o la asistencia sanitaria, deportar a inmigrantes, o apoyar el racismo o las políticas racistas, se enfrentará a la implacable oposiciónâ, indicaron.
âVamos a golpear fuerte, impulsando nuestras protestas más disruptivas el 29 de noviembre. Estamos ampliando nuestro movimiento a cerca de 20 aeropuertos que sirven a dos millones de pasajeros al día y arriesgando el arresto a través de la desobediencia civil masiva frente a restaurantes McDonald'sâ, precisaron.
âEl 8 de noviembre nuestra lucha se hizo más dura, pero sólo reafirma nuestra determinación", dijo este lunes Kendall Fells, director de la campaí±a, en una conferencia telefónica con periodistas.
"Sólo porque la elección fue de cierta manera, no significa que nos vayamos", dijo Fells. âEs exactamente lo contrarioâ, indicó.
La jornada de protestas se efectuará en el cuarto aniversario de la lucha por las primeras demandas de aumento salarial en los restaurantes de McDonald's en Nueva York.
En la actualidad, el salario mínimo nacional obligado por gobierno federal de Estados Unidos es de 7.25 dólares la hora. Sin embargo, en 29 entidades del país, el salario mínimo es más alto que el nacional.