
Ante fallo de la Corte de eliminar el copago, buscan alternativas para sindicalizados.
Por Grupo Zócalo
Saltillo, Coah.- Debido a la crisis que mantiene a las clínicas del magisterio al borde del colapso y el amparo que dejó a los trabajadores a salvo de pagar servicios subrogados de salud, profesores y demás afiliados a la Sección 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) recibirán atención médica en hospitales generales de la Secretaría de Salud y el costo correspondiente se cargará al organismo sindical.
Esto es parte de los acuerdos de la reunión del viernes entre representantes de la Sección 38, a cargo del secretario general Xicoténcatl de la Cruz; el gobernador Miguel íngel Riquelme Solís y funcionarios de la Secretaría de Finanzas y de la de Educación, para tratar de resolver las necesidades de atención médica de los sindicalizados.
Este encuentro fue el primero desde que un juez dejó sin efecto la Ley del Servicio Médico de la Sección 38 del SNTE, que obligaba a los agremiados a cubrir de manera parcial los costos de medicamentos y atención médica en hospitales o clínicas distintas a las del magisterio.
El amparo establece que los profesores y demás trabajadores sindicalizados cubren las aportaciones a los servicios de salud del sindicato y por lo tanto no deben hacerse responsables por servicios subrogados que se contratan para garantizarles el acceso a la salud.
Pero el fallo puso a la Sección 38 y a las autoridades contra la pared, pues las clínicas del magisterio y el servicio médico están en bancarrota.
Solucionarán atención médica de maestros
Ante las crisis de las clínicas del Magisterio y la suspensión de aportaciones por servicios subrogados de salud, el Gobierno del Estado dejó a disposición de la Dirección del Servicio Médico de la Sección 38, los hospitales generales que la Secretaría de Salud tiene en las distintas regiones del estado, mientras se encuentra una solución conjunta para resolver el colapso en la atención a los maestros.
Como parte de los acuerdos también se revisará la manera en que la Universidad Autónoma de Coahuila y la Autónoma Agraria Antonio Narro cumplan âen tiempo y formaâ con sus aportaciones al servicio médico.
âEl Gobierno del Estado apoyará con asesoría y gestión a la dirigencia de la Sección 38 en su afán de contratar servicios de gastos médicos mayores con aseguradoras o bien de establecer un plan de protección familiar, cuidando la viabilidad financiera, legal y la total transparenciaâ, seí±ala otro acuerdo.
Por desaparecer
El servicio médico de la Sección 38 del SNTE en Coahuila podría estar al borde de la desaparición, esto de acuerdo con un video de 7 minutos difundido entre los agremiados a este sindicato de trabajadores de la educación.
âDe las aportaciones que hace 15 aí±os registraba el servicio médico, ya solo los trabajadores en activo de la Sección 38 y sus patrones, Gobierno del Estado e instituciones de seguridad social, cumplen puntualmente con sus cuotas médicas, los trabajadores activos y los patrones de las UAdeC y la UAAAN, son irregulares en el cumplimiento de sus contribucionesâ, menciona parte del video.
Esto deriva en que solamente los 13 mil agremiados en activo del sindicato sostengan con sus aportaciones la atención médica para más de 49 mil 500 derechohabientes, tras la eliminación oficial del copago por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.