
Primero se deben contener los contagios, informa el gobernador
Por: Ernesto AcostaTorreón, Coah.- La reactivación económica de Torreón y la Región Laguna fue aplazada 15 días más, dado que se ha disparado el número de contagios por coronavirus, informó el gobernador Miguel Angel Riquelme Solís, al seí±alar que deben seguirse las medidas sanitarias pues hay 500 mil trabajadores incorporados a la actividad productiva.
âEn algunas otras regiones se han incorporado actividades económicas y comerciales, pero para la Comarca Lagunera hemos decidido suspender ese tipo de reactivaciones hasta dentro de 15 días, una vez que analicemos cuál es el comportamiento de la pandemia en la Región. Una vez que hayamos contenido la curva de contagio, estaremos analizando cuáles actividades pudieran seguirâ.
Esto incluye analizar la reapertura de iglesias y gimnasios, por ejemplo, y la decisión se tomará en dos semanas.
Al corte del mediodía sumaron mil 279 positivos y 79 decesos en Coahuila. En la Laguna sumaron 550 casos con 23 decesos, lo que representa el 43% de contagios.
No existen condiciones para la reapertura, afirmó, al indicar que el Subcomité de Salud de la Región Laguna valorará la curva de contagio y las medidas para contener la pandemia, lo que implica no promover una mayor movilidad social.
Los alcaldes y alcaldesas de La Laguna acordaron seguir evitando la movilidad innecesaria y los actos masivos, informó, al pedir el apoyo de la sociedad para evitar desplazamientos innecesarios, actuar con prudencia, cautela y atendiendo las medidas sanitarias.
âTenemos hasta el momento capacidad hospitalaria, tenemos la parte de terapia intensiva con buena capacidad y sobre todo, el índice de mortalidad que tenemos por el Covid hasta ahora, no tenemos un indicador alarmanteâ.
âEn estos momentos es buena la decisión que se ha tomado, lo que llevamos hasta ahorita se va a conservar; la reapertura económica que llevamos buscamos controlarla y estaremos ampliando nuestra capacidad en el número de pruebas. Con ello tenemos indicadores para tomar la decisión correcta y evitar gente hospitalizada y que llegue a los límites de la terapia intensivaâ.
Riquelme Solís pidió acatar las medidas de autocuidado y reducir la movilización innecesaria.
âLos contagios se dan no de quien sale de la casa al trabajo, sino del que del trabajo se va a echar unas cheves o se va a otro lado con los amigos y llega a la casa, ahí es donde empiezan los contagios en el ámbito familiarâ.
Pidió a los alcaldes aplicar normas las nuevas medidas sanitarias. La nueva realidad debe tener sustento jurídico y los cabildos deberán responder a la nueva realidad.
Que cada quien asuma su responsabilidad y el Estado emitirá nuevos decretos al respecto, dijo, al ofrecer el respaldo del Gobierno del Estado para los municipios, normando criterios de convivencia local y acostumbrar a la gente a nuevas formas de convivencia.
Aí±adió que la Región Laguna tiene ocupado el 30% de la capacidad hospitalaria para pacientes Covid-19. Disponen de 184 camas y 63 ventiladores, suficientes para atender a los pacientes. En el resto del estado, solo se ocupa el 20% de la capacidad hospitalaria.
Además, la Secretaría de Relaciones Exteriores entregó a Coahuila 20 respiradores para los 4 hospitales generales, para ampliar la capacidad de atención.
Refirió que en la Región Centro suman 432 contagios, lo que representa el 34%; la Norte, 103 casos, con 8.1%; y la Sureste suma 148 contagios, con el 11.6%, en tanto que la Región Carbonífera tiene el 3% de contagios.
Al corte del mediodía se reportaron 45 nuevos casos de positivos, 9 de Torreón, 5 de San Pedro y 1 en Matamoros, que corresponden a La Laguna. Otros 3 en Piedras Negras, 3 en Acuí±a, 1 en Múzquiz, 9 de Sabinas, 12 de Ocampo y 2 en Saltillo.