
La pandemia obliga a destinar cada vez más recursos, no sólo para la atención médica sino hasta para la reactivación económica
Por: Armando López CapetilloPiedras Negras.- Aunque Coahuila ha estado atendiendo de la manera más responsable posible la emergencia sanitaria por el coronavirus, si no se hace una inyección de recursos federales en el mediano plazo se podrían complicar las finanzas estatales.
Es por ello que el gobernador del estado, Miguel íngel Riquelme Solís, vio con buenos ojos que el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptara abrirse al diálogo para la discusión del Pacto Fiscal, promovido por varias entidades.
Y es que si bien la contingencia es una prioridad para todos los niveles de gobierno, las fases de la pandemia obligan a destinar cada vez más recursos, no sólo para la atención médica sino hasta para la reactivación económica.
Riquelme Solís indicó que desde que inició su gobierno existe un manejo muy austero de la finanzas, pero es una realidad que Coahuila solamente recibe una parte de lo mucho que aporta a la federación en cuanto a recursos.