WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Firma Trump orden contra redes sociales por censurar su contenido

La decisión se produce días después de que Twitter notificara los tuits del mandatario como ‘contenido engañoso’.

  • 198

La decisión se produce dí­as después de que Twitter notificara los tuits del mandatario como ‘contenido engaí±oso’.

Por: Grupo Zócalo

Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden para las compaí±í­as de redes sociales y anunció que buscará emitir una legislación para tomar medidas contra la censura que éstas, argumentado que han tenido un "poder incontrolado" para censurar y restringir contenido, equiparándolas como "un monopolio".

La decisión se produce dí­as después de que Twitter notificara los tuits del mandatario como "contenido engaí±oso". En ese tuit, publicado por el presidente el martes, al hacer click en la alerta, la red social redirige a otra página dentro de la plataforma en la cual aparece en letras destacadas en negrita: "Trump asegura sin pruebas que el voto por correo derivará en fraude electoral", y se cita a medios como a la cadena CNN y al diario The Washington Post.

Horas antes de este jueves, el mandatario expresó su extrema molesta con la actitud de Twitter hacia él. El decreto busca limitar la protección de las redes sociales y la laxitud de la que gozan para la publicación de contenido.

https://twitter.com/WhiteHouse/status/1266104188112601089
"¡Este será un gran dí­a para las redes sociales y la IMPARCIALIDAD!", tuiteó el mandatario, sin más detalles sobre el decreto en preparación, que deberí­a ser el punto de partida de una larga batalla legal.

The Washington Post habí­a informado que Trump planeaba abordar la famosa Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones, la "Communications Decency Act".

Esta norma ofrece inmunidad a Facebook, Twitter, YouTube o Google contra cualquier acción legal relacionada con el contenido publicado por terceros y les da la libertad de intervenir en las plataformas como lo deseen. El decreto tendrí­a como objetivo modificar el alcance de esta ley y permitirí­a a las autoridades reguladoras decidir sobre las polí­ticas de moderación de contenido.

Twitter es la red social más usada por Trump, a través de la cual se comunica directamente con sus simpatizantes sin pasar por el filtro tradicional de los medios, y donde acumula más de ochenta millones de seguidores.

Con información de EFE y AFP.
Publicación anterior La Liga Mexicana de Beisbol anuncia su regreso
Siguiente publicación Utilidades 2020: ¿cuándo se pagan y cómo hacer el cálculo?
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;