
Los empleados seí±alan que se dan cuenta de las injusticias que ocurren, pero tienen prohibido hablar.
Por: Yarida LeosÂSaltillo, Coah.- La hermana Anita tiene cinco aí±os laborando en la Casa Hogar de los Pequeí±os San José y es el terror de los 83 nií±os que albergan en el lugar, pues debido a su carácter intolerante constantemente toma a los nií±os del cuello y los aprieta, por sus actitudes los nií±os la llaman âHermana Sol... Soldadaâ. Los castigos de la âHermana Solâ no terminan ahí, según versiones de los empleados, cuando los nií±os no se comportan los manda dormir al âcuarto tenebrosoâ, este es un espacio delimitado con malla de gallinero, en donde hay una casa de perro, un plato para animal y algunas almohadas que son usadas por los nií±os para acurrucarse. Ante las injusticias que se viven en esa casa, que alberga a nií±os de bajos recursos, en donde se les brindan comida, techo y educación, los empleados seí±alan que se dan cuenta de las injusticias que ocurren, pero tienen prohibido hablar. âSólo ver y callarâ, es la instrucción que tienen los trabajadores que en algunos de los casos tienen hasta 11 aí±os laborando en ese lugar; sin embargo, ante la clausura que hizo la Procuraduría para Nií±os, Nií±as y la Familia (Pronnif), relataron algo de lo que encierran las paredes de la casa ubicada en La Aurora. Zócalo Saltillo platicó con los empleados, que, sin dar sus nombres quieren resaltar que ellos, de los departamentos de limpieza, lavandería y cocina, no tienen contacto con los menores; son los voluntarios, las hermanas y el director quienes interactúan directamente con ellos. Seí±alaron que la hermana Anita tiene un carácter difícil y no es tolerante con los nií±os, constantemente los toma del cuello y los aprieta; se ganó el apodo de âsoldadaâ por su actitud. MALOS TRATOS Seí±alaron que la visita de las autoridades no fue de la noche a la maí±ana, que desde el miércoles ya habían acudido a realizar las primeras visitas, pero fue hasta el viernes que se decidió clausurar el lugar. Ellos creen que la gota que derramó el vaso fue el caso del menor que se les olvido en el kínder, nadie se acordó de él. âAquí hay un nií±o chiquito, es el único que hay de kínder, es un caso especial por lo que pasa en su familia, lo llevan al kínder que está aquí derechito, y ese día se les olvidó ir por él y la directora vino muy enojada a reclamarâ. Quienes trabajan en este lugar saben que todos los menores que ahí se albergan pasan situaciones difíciles en casa y que lo reflejan en su carácter volviéndose tercos, enojones, llevados y hasta violentos. 83 nií±os alberga la Casa Hogar. CASTIGOS INADECUADOS El viernes por la tarde la Procuraduría para Nií±os, Nií±as y la Familia clausuró el lugar, luego de una denuncia anónima que los alertó de las condiciones de maltrato y humillaciones que vivían los menores alojados en la Casa Hogar de los Pequeí±os San José. Ante ello, ayer, la Pronnif envió un comunicado reafirmando que la dependencia suspendió la operación del albergue al comprobarse la aplicación de medidas de corrección que vulneran los derechos humanos de los internos. La titular de la Pronnif, Yezka Garza Ramírez, informó que el 17 de noviembre derivado de una denuncia anónima se efectuó una visita de inspección a la Casa Hogar para supervisar el cumplimiento de los lineamientos y medidas de control establecidas en el Reglamento para Instituciones Públicas y Privadas que albergan a Menores de Edad en el Estado de Coahuila y demás disposiciones aplicables. âEntrevistando aleatoriamente a 20 de los nií±os y adolescentes, corroboraron que se aplicaban en ellos prácticas disciplinarias, conductas prohibidas por el Artículo 51 de dicho reglamento, como agresiones intencionales, limitación de la alimentación y de los hábitos de sueí±o. âPor lo anterior y con la finalidad de proteger la integridad física y emocional de los nií±os y adolescentes se impuso como sanción la suspensión de actividades del albergue, sin prejuicio de las que pueda hacerse acreedor en el orden penal, civil o administrativoâ, dice el comunicado. La Procuraduría precisó que continuarán con las investigaciones respecto a las anomalías detectadas, a fin de determinar si la institución puede proporcionar cuidados a los internos de tal forma que garantice su seguridad, salud y bienestar o se revoca su licencia. DESCONCERTADO El director de la Casa Hogar de los Pequeí±os San José, Manuel Ramón Camou, dijo sentirse desconcertado por la clausura de la institución que durante más de 47 aí±os se ha manejado con rectitud, brindando un hogar y educación a nií±os de escasos recursos. Respecto a la hermana Anita, refirió: âyo también me quejo de mi abuela que tenía un carácter fuerte, de mis maestros, los mejores, si tenemos carácter muy fuerte, yo quiero ver quién sobrevive con 27 nií±os en el dormitorio con carácter débilâ. Y la Diócesis⦠calla A pesar de que la Casa Hogar de los Pequeí±os San José está regida por una congregación católica que pertenece a la Diócesis de Saltillo, personal de Comunicación Social aseguró que hasta el momento no habrá un pronunciamiento oficial sobre lo acontecido la tarde del viernes cuando la Pronnif cerró el albergue. La fuente de Comunicación Social de la Diócesis aseguró que dejarán todo en manos de las autoridades competentes y esperaran a que la Pronnif aclare los hechos de los que, mencionaron, no tenían conocimiento. Respecto a un pronunciamiento por parte de la Diócesis, esperarán a que el obispo Raúl Vera emita alguna declaración oficial para no interrumpir las indagatorias de parte de la Pronnif. Fue el viernes por la tarde cuando la Pronnif rescató a 83 menores que se encontraban en la Casa Hogar de los Pequeí±os San José, quienes aseguraron sufrían maltratos por parte de los directivos del albergue. LOS HECHOS » Entrevistando aleatoriamente a 20 de los nií±os y adolescentes, corroboraron que se aplicaban en ellos prácticas disciplinarias, conductas prohibidas por el Artículo 51 de dicho reglamento, como agresiones intencionales, limitación de la alimentación y de los hábitos de sueí±o. Comunicado de la Pronnif