WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Promueve Gerardo Aguado facilitar que jóvenes concluyan estudios y titulación de costo accesible para todos

Se mostró a favor de que todas aquellas personas que ya comenzaron sus estudios y los dejaron por alguna razón, puedan concluirlos

  • 268

Se mostró a favor de que todas aquellas personas que ya comenzaron sus estudios y los dejaron por alguna razón, puedan concluirlos

Por: Agencias

Saltillo.- El diputado Gerardo Aguado Gómez presentó una iniciativa para establecer en la Ley Estatal de Educación el deber de las instituciones de educación superior de crear programas a fin de que los jóvenes que se quedaron a poco tiempo de terminar sus carreras, puedan reincorporarse a la institución en horarios flexibles o por sistema en lí­nea, además de facilitar la titulación de todos los alumnos que han concluido sus estudios, estableciendo costos accesibles, facilidades de pagos y todos los métodos de titulación, incluyendo la excelencia académica, el promedio, las prácticas profesionales, el examen escrito y la experiencia profesional comprobada.

En México, dos fenómenos que afectan de manera muy significativa el desarrollo profesional de los jóvenes, es el dejar inconclusos o truncos sus estudios profesionales, en muchos casos faltando un aí±o o semestre para terminar y otro es el de la no titulación, cuando el estudiante concluye sus estudios en forma completa, pero no tramita su tí­tulo y cédula profesional, siendo diversos los motivos: falta de dinero, miedo a no aprobar el examen profesional o la tesis; problemas familiares o personales, problemas de salud, necesidad de migrar, conflicto con la universidad, entre otros.

Muchas personas, sin haber obtenido el tí­tulo ejercen de todos modos su profesión, en algunos casos con limitaciones o bajo el auspicio de otro profesionista, pero a final de cuentas la ejercen, acumulan experiencia y capacidad. Los especialistas sugieren que a tales personas se les debe entregar el tí­tulo sin requisito alguno, más que demostrar de modo fehaciente su experiencia y ejercicio profesional, por lo menos de 2 o 3 aí±os.

“No debemos permitir que los jóvenes que se quedaron a poco de terminar su carreras, digamos un aí±o y medio, un aí±o o menos, y aquellos que la terminaron pero no han podido obtener su tí­tulo pierdan la oportunidad de concluir sus estudios en el primer caso y de obtener sus tí­tulos profesionales en el segundo” manifestó Gerardo Aguado en el marco de la Sesión Ordinaria del jueves.

Por todo lo expuesto, propuso adicionar al artí­culo 54 de la Ley Estatal de Educación, las instituciones que impartan educación superior, deberán contar con programas permanentes para facilitar la conclusión de los estudios profesionales de los educandos que por alguna razón debieron interrumpirlos, permitiendo entre otras cosas su reincorporación a la institución en horarios flexibles o por sistema en lí­nea cuando así­ lo permita la naturaleza de los estudios y la capacidad de la institución; otorgando en su caso las facilidades para revalidar materias.

También se propone en la Iniciativa que, todas las instituciones de educación superior del estado deberán contar con programas propios o en coordinación con la Secretarí­a, para facilitar la titulación de todos los alumnos que han concluido sus estudios, estableciendo costos accesibles, facilidades de pagos y todos los métodos de titulación reconocidos por las autoridades educativas, incluyendo la excelencia académica, el promedio, las prácticas profesionales, el examen escrito y la experiencia profesional comprobada.

A la iniciativa se le dio primera lectura en la Sesión Ordinaria del pasado jueves.

Publicación anterior Peso extiende su racha positiva: cotiza en 22.59 por dólar
Siguiente publicación López Obrador confía en que el peso se seguirá fortaleciendo
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;