WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

El reto de ser consumidor inteligente

“Es muy importante que revisen el presupuesto y antes de salir a comprar, reflexionen sobre las deudas que actualmente tienen”

  • 261

“Es muy importante que revisen el presupuesto y antes de salir a comprar, reflexionen sobre las deudas que actualmente tienen”

  [Por: El Economista] Ciudad De México.- Antes de salir de compras este Buen Fin es recomendable planificar, comparar precios, revisar el presupuesto disponible y reflexionar sobre las deudas actuales, coinciden directivos de Mastercard y American Express. La directora de Comunicación y Relaciones Públicas de Mastercard México y Centroamérica, Beatriz Begníª, comentó que es muy sencillo perder un poco la cabeza cuando se acerca un fin de semana tan atractivo para realizar compras como es el Buen Fin, y tener una tarjeta de crédito o débito es aún más tentador. Por ello, recomendó a los consumidores realizar una lista de lo que desean comprar, posteriormente planear y comparar los precios que ofrecen los diferentes establecimientos participantes. “Es muy importante que revisen el presupuesto y antes de salir a comprar, reflexionen sobre las deudas que actualmente tienen”. Los consumidores deben considerar el periodo de la compra, es decir, si lo van a hacer con tarjeta de débito, que es inmediato, o si será a meses sin intereses con tarjeta de crédito. También dijo que se debe pensar si el artí­culo que se desea adquirir realmente se necesita o si es una compra compulsiva. Las tarjetas de débito y crédito, si se utilizan de manera responsable, pueden ser grandes aliadas durante el Buen Fin, ya que esos dí­as hay buenas ofertas y tienen la posibilidad de comprar a plazos sin que se les genere algún interés; sin embargo, hacerlo compulsivamente puede resultar contraproducente para la economí­a familiar. Utilizar la tarjeta de débito en montos pequeí±os y recurrir a la tarjeta de crédito para adquirir productos de largo plazo, como son las pantallas o refrigeradores. “Esta es la forma más responsable de utilizar ambos plásticos”, mencionó. Es importante que los consumidores sean honestos y analicen si realmente pueden pagar lo que están adquiriendo, además de reflexionar sobre si necesitan ese artí­culo o no, y si sólo se están sintiendo atraí­dos por la oferta o promoción. El Buen Fin también es un buen momento para analizar qué tipo de consumidores son, es decir, si son responsables, compran por consumir, les gusta ahorrar o, en otro escenario, si gastan sólo por gastar.
  • Aumenta uso del plástico

El uso de las tarjetas de crédito durante el Buen Fin es mucho más alto por los mismos descuentos que ofrecen los comercios, ya que muchos establecimientos brindan a sus clientes la posibilidad de pagar a meses sin intereses. “La mayorí­a de los tarjetahabientes hacen uso de su tarjeta de crédito para poder comprar a meses sin intereses, pues ésta es una de las facilidades que ofrecen la mayorí­a de los establecimientos durante el llamado fin de semana más barato del aí±o”. Por su parte, el viceprecidente general y manager de México Card Services de American Express, Santiago Fernández Vidal, comentó que durante estos dí­as, los tarjetahabientes de American Express incrementan el uso de su plástico, ello se debe a que esta iniciativa coordinada ha ido ganando adeptos aí±o con aí±o debido a las buenas ofertas. El consumidor mexicano se ha ido sofisticando y ahora realiza sus compras con más conciencia y planificación, pues tiene claro que la planeación es clave para evitar caer en realizar compras compulsivas. Reiteró la importancia de realizar una lista con los artí­culos que piensan adquirir, así­ como analizar sus posibilidades económicas. “La comparación de precios es importante para tomar la mejor decisión; hay que estar consiente que las compras compulsivas llevan a gastar de más”.  

¿Eres un consumidor compulsivo?

Si te identificas con algunos de los siguientes puntos, es importante que empieces a modificar tu forma de comprar, pues generalmente, lo haces motivado más por un impulso que por una necesidad real, de acuerdo con Mastercard. A. Al entrar a un centro comercial compras sin reflexionar. B. No tienes ningún ahorro ni un fondo para emergencia. C. No piensas a largo plazo, sólo en el presente y en el momento. D. A pesar de tener deudas, sigues endeudándote.    
Publicación anterior México y Canadá ratifican compromiso con el libre mercado
Siguiente publicación Advierten abogados emergencia de derechos humanos con Trump
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;