
El papá de Yoshio, Yoshigei Nakatani, emigró de Japón a México en 1932.
Por: Grupo Zócalo
Ciudad de México.- Luego de permanecer 12 días hospitalizado, el cantante Yoshio falleció el pasado miércoles a los 79 aí±os de edad a causa del Covid-19.
A pesar de que es recordado por sus éxitos Escándalo y Reina de corazones, muchas personas jamás conocieron el nombre del icono de la balada romántica en los 70âs y 80âs en México.
De ascendencia japonesa y con un enorme talento, el famoso nació en 1959 y a pesar de que este no es su nombre real, el cantante mexicano fue conocido así durante toda su carrera.
Su verdadero nombre es Gustavo Nakatani ívila pero este cantante mexicano fue conocido durante toda su trayectoria como âYoshioâ debido a que este, además de ser su nombre artístico, también fue un nombre con mucho valor sentimental.
Resulta que fue su padre, el inmigrante japonés Yoshigei Nakatani, quien a su vez fue nada menos que un exitoso empresario que, al llegar a México en 1932 decidió comenzar su propio negocio y creó así los llamados cacahuates japoneses.
Cuando Gustavo era un nií±o su padre vio en él no sólo el talento vocal que tanto gustaba compartir, sino que también su enorme corazón y pasión ante la vida, es por eso que en la familia, a manera de apodo, lo comenzó a llamar âYoshioâ que en japonés significa âhombre nobleâ.
Fue así que durante algunos aí±os Yoshio ayudó a su padre en el negocio de los cacahuates japoneses, esto sin dejar de lado el entrenamiento de su voz, misma que quedó inmortalizada para siempre a través de sus bellas canciones.