
El país esta en ruta para construir una nueva agenda en la relación bilateral.
Por: Agencia EFELima, 19 nov (EFE).- El presidente de México, Enrique Peí±a Nieto, afirmó hoy en Lima que su país está en una etapa de âprivilegiar el diálogoâ con Estados Unidos, tras la elección de Donald Trump como próximo mandatario estadounidense.
âFrente a los posicionamientos que ha habido del presidente electo Trump, lo cierto es que estamos en la etapa de privilegiar el diálogo como una ruta para construir una nueva agenda en la relación bilateralâ, enfatizó el gobernante durante su participación en un panel de debate de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).
Peí±a Nieto agregó que entiende âque México está por iniciar, como el mundo entero, una nueva etapa en la relación con los Estados Unidosâ y dijo que, en términos comerciales, quiere âdarle el justo valor que tiene esta relación estratégica.â
âMéxico en los últimos aí±os se ha mantenido como un país abierto al mundo, como un país que ha hecho de la apertura comercial una ruta para detonar su crecimiento económico y buscar el desarrolloâ, indicó.
Peí±a Nieto seí±aló que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) âha sido sin duda uno de los instrumentos muy importantesâ en este objetivo.
Afirmó que, en ese sentido, âla posición que México guarda ante el acuerdo, más que una renegociación es de una modernizaciónâ, para que se le incorporen âelementos que cuando se signó, no estaban consideradosâ, entre los que mencionó a los temas medioambientales y laborales.
âAdvierto que, más allá, en esta nueva etapa, se abre una gran oportunidad. Yo soy de los que está en una posición optimista de poder abrir o encontrar una nueva oportunidad para escalarâ el acuerdo, dijo.
Peí±a Nieto alertó, sin embargo, que âen diferentes partes del mundo se aprecia el avance del âsentimiento proteccionistaâ, y atribuyó esto a que âalgunos suponen que ha sido un impacto negativo para el desarrollo de las sociedades los acuerdos de libre comercio.â
âEs justamente todo lo contrario, yo creo que el libre comercio ha deparado a prácticamente buena parte de las economías mundiales mayor desarrollo, mayor crecimiento económico, mayor inclusión socialâ, dijo.
âMéxico, quiero ser claro y enfático, es un ferviente creyente en la apertura; para México ha significado un cambio en el paradigma y el desarrollo de nuestro país en los últimos treinta aí±osâ, declaró.
Peí±a Nieto pidió a los países que no se dejen âconfundir por estos sentimientos proteccionistasâ y reiteró que cree âque en la apertura, la integración, la globalización a final de cuentas ha reportado más beneficios que perjuicios.â
âSí debo reconocer que la visión y el posicionamiento del nuevo Gobierno de los Estados Unidos será un factor muy importante de lo que eventualmente predomine como visión en términos de apertura, de crecimiento y desarrollo para nuestras sociedadesâ, acotó.
Peí±a Nieto enfatizó, en ese sentido, que para México âsin duda la relación central, dada su condición geopolítica, es con los Estados Unidosâ. âEs evidente que es hacia allá hacia donde estamos mirando, es por lo que hemos venido trabajando, por lograr una integración mucho más consolidada con Norteamérica, dado el nivel hoy de comercio e integración que ya tenemosâ, explicó.
El gobernante mexicano aseguró que en esta posición âno se trata de reconocer liderazgosâ, pero reiteró que âla visión nuestra es claramente identificada con América del Norteâ.
âEs ahí donde queremos tener un enorme potencial, un gran despegue, y sin aislarnos del restoâ del mundo, concluyó.