
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) presentó este martes el Informe de Acciones en Contingencia por Covid-1.
Por Excélsior
Ciudad de México.- De aproximadamente 112 mil personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios del país, sólo 116 se han confirmado con Covid-19, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
La dependencia presentó este martes el Informe de Acciones en Contingencia por Covid-19, en el que detalló que para prevenir contagios, en la mayoría de los centros penitenciarios se cancelaron las visitas.
Otra medida fue el aislamiento de los internos que presentaron síntomas de la enfermedad, y se procedió a la hospitalización de los casos confirmados, únicamente 116 de una población de 192 mil internos.
La SSPC indicó, sin dar una cifra, que se otorgaron beneficios de preliberación a personas privadas de la libertad en condición vulnerable, como adultos mayores, diabéticos, hipertensos y con otros padecimientos.
En el informe se indicó que se realiza el monitoreo a los refugios, albergues y centros migratorios para evitar posibles contagios.
La SSPC explicó que a través de las Coordinaciones estatales y Regionales para la Construcción de Paz y Seguridad, el Gobierno de México valora la situación de cada una de las entidades federativas y de las regiones.
Con este mecanismo, a diario, se monitorea en cada estado la situación en hospitales, así como del personal médico y de enfermería que laboran en esas instalaciones.
Desde mediados de marzo se custodian las instalaciones hospitalarias y se brinda seguridad al personal médico y la enfermería, de 498 nosocomios, 184 del IMSS, 112 de ISSSTE y 202 del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Personal la Guardia Nacional participa en la custodia de 38 almacenes del IMSS, 104 del ISSSTE y 33 del INSABI; además de 302 almacenes de Seguridad Alimentaria Mexicana.
La SSPC agregó en el informe que se realiza un operativo de vigilancia en carreteras y centrales de abasto para evitar el desabasto, y con el apoyo de la Policía Cibernética se logró contener la convocatoria a realizar saqueos.