WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Robot atiende a pacientes con Covid-19 en Monterrey

El robot llamado A-NIMO ayuda a proteger a personal médico del contagio de coronavirus. 

  • 162

El robot llamado A-NIMO ayuda a proteger a personal médico del contagio de coronavirus.

Por: Grupo Zócalo 

Ciudad de México.- Médicos mexicanos ofrecen consultas cibernéticas a través de un robot para evitar el riesgo de contagio del nuevo coronavirus (Covid-19), enfermedad que ya ha cobrado la vida de 3 mil 160 personas en México.

La máquina cuenta con un altavoz, seis micrófonos y opera en el área de terapia intensiva del Hospital San José del Tecnológico de Monterrey, considerado uno de los nosocomios más modernos y equipados del paí­s.

“El robot atiende a todas las personas aisladas por coronavirus para evitar contagios entre el personal médico y para tener contacto en tiempo real con el paciente”, explicó a Xinhua la directora médica de Institutos TecSalud, Alma Rosa Marroquí­n

A-NIMO, llamado de esta forma para dar energí­a moral a los pacientes, mide 1.6 metros de altura y se desplaza a diario por toda el área de terapia intensiva para ir interactuando con el personal del hospital que se encuentre en el camino.

https://twitter.com/ConectaTECmx/status/1250270393039900675

Al entrar a la habitación, el paciente puede ver una cara amable que, sin necesidad de usar una mascarilla, le explica cuál ha sido su evolución.

“Lo utiliza el médico de cabecera, los psicólogos, nutriólogos, etcétera. Así­ evitamos el contagio y se le da una mayor calidad en la atención al paciente”, detalló Marroquí­n.

El especialista puede controlar al robot desde una computadora y dirigir sus desplazamientos a través del movimiento del ratón de computadora.

“Se puede manejar como si se tratara de un dron y pueden intervenir múltiples expertos con ayuda de la tecnologí­a”, refirió.

Esta herramienta, apuntó Marroquí­n, permite hacer hasta 20 consultas por dí­a cara a cara entre médicos y pacientes sin estar en la misma habitación e incluso estando a kilómetros de distancia.

“Se tiene al robot en el área de cuidados intensivos pues sabemos que tener una enfermedad nueva como esta genera mucha angustia y estar en contacto con diversas personas les dará tranquilidad a los pacientes”, declaró la especialista.

A-NIMO también cuenta con sensores de movimiento que le ayudan a moverse libremente dentro de las habitaciones de los pacientes y su baterí­a tiene una duración de hasta ocho horas continuas.

Además, el robot acumula otras ventajas: evita que haya un flujo importante de personas dentro de las áreas de terapia intensiva y el material del que está hecho puede ser sanitizado de la misma manera que se hace con camillas, monitores y equipo médico.

“Tratamos de dar un toque más humano a cada paciente y pensar también en sus necesidades de comunicación en esta contingencia sanitaria”, agregó la experta mexicana.

Publicación anterior Mueren tres policías al ser emboscados en Celaya, Guanajuato
Siguiente publicación Bad Bunny sorprende con lanzamiento de álbum
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;