WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

El subsecretario de gobierno, Ricardo Peralta, dio positivo a la enfermedad COVID-19

Se suma a la lista de funcionarios públicos de la 4T que fueron alcanzados por el virus SARS-CoV-2, donde también destaca Ricardo Sheffield

  • 187

Se suma a la lista de funcionarios públicos de la 4T que fueron alcanzados por el virus SARS-CoV-2, donde también destaca Ricardo Sheffield

Por: Agencias 

El subsecretario de gobierno, Ricardo Peralta, anunció que dio positivo a los exámenes clí­nicos por coronavirus, de acuerdo con la información publicada en sus redes sociales oficiales.

“Les informo que me encuentro en aislamiento ya que hace un momento se me notificó que resulté positivo al coronavirus”, tuiteó el funcionario público.

Además, aseguró que tuvo comunicación inmediata con el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, quien le dio indicaciones para su cuidado, mismas que, dijo, “seguirá puntualmente”. Al final de su mensaje, aprovechó la ocasión para mandarle un mensaje a la gente: Quédate en casa. Hasta el momento no se saben más datos sobre el estado de salud de Ricardo Peralta.

Fue a través de las mismas redes sociales que personalidades del ámbito periodí­stico le mandaron mensajes de ánimo al subsecretario. Gente como David de la Paz, Abraham Mendieta y Azucena Uresti se sumaron a los deseos de recuperación.

Ricardo Peralta es también Maestro en Derecho constitucional, administrativo y penal, con una especialidad en materia de inteligencia, contra la inteligencia, prevención del terrorismo y su financiamiento. Se desempeí±a, además, como profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México y en el Instituto Nacional de Ciencias Penales.

En la página oficial del Gobierno de México impartido, apuntan que el subsecretario ha dado más de 200 conferencias en materia de anticorrupción, legalidad, penal y constitucionalidad en la UNAM, diversos Congresos estatales, Cámara de Diputados y Senado de la República.

En sus redes sociales, el subsecretario se define a sí­ mismo como un “Apostol de la 4T” o Cuarta Transformación, nombre que le dio Andrés Manuel López Obrador a la gestión actual del gobierno encabezada por el Movimiento Regeneración Nacional.

Ricardo Peralta Saucedo llegó a la subsecretarí­a en mayo de 2020 como reemplazo de Zoé Robledo, quien se convirtió en director general del Instituto Mexicano del Seguro Social. Ricardo se desempeí±aba entonces como el titular de la Administración General de Aduanas, donde quedó Ricardo Ahued Bardahuil en su lugar.

"Su activismo en la lucha anticorrupción y contra la impunidad es su principal caracterí­stica, que coincide con los principios de la Cuarta Transformación. Por sus aptitudes y experiencia, sé que la incorporación del licenciado Peralta asegura la continuidad de las tareas a cargo de la Subsecretarí­a de Gobierno”, dijo Olga Sánchez Cordero cuando Peralta tomó posesión de su cargo.

Otros cargos públicos que ha desempeí±ado Ricardo Peralta son Director de Asuntos Internos de Procuradurí­a General de la República y Secretario Técnico de la Junta de Coordinación Polí­tica del hoy Congreso de la Ciudad de México

Por otra parte, peralta fue propuesto por el presidente de la República en 2019 dentro de la terna para ocupar el cargo de titular en la Fiscalí­a Especializada en Combate a la Corrupción, puesto que finalmente le fue otorgado a Marí­a de la Luz Mijangos Borja.

Entre sus demás labores destacan sus colaboraciones en el periódico Excélsior y La Jornada Maya, donde ocupa el tí­tulo de columnista.

En México, las cifras de infecciones por coronavirus continúa en aumento. La Secretarí­a de Salud (SSa) informó a través de su conferencia de prensa en Palacio Nacional que actualmente hay un total de 33,460 pacientes diagnosticados como positivos y 3,353 personas murieron a causa de los padecimientos que provoca la enfermedad COVID-19.

José Luis Alomí­a, Director General de Epidemiologí­a, aseguró que del total, solamente 8,283 casos fueron catalogados como activos; es decir, aquellas personas que comenzaron a mostrar la sintomatologí­a en los últimos 14 dí­as.

Por otra parte, se reveló que por el momento hay 73,997 personas a la espera de sus resultados médicos y clasificados como sospechosos. También se diagnosticaron como negativos a 73,801 mexicanos. Hasta el momento, en el paí­s se han hecho pruebas a 128,148 pacientes.

con información de Infobae.
Publicación anterior Motociclista cae a un arroyo al tratar de huir de la policía
Siguiente publicación Joselito Adame comparte un día de confinamiento en su finca
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;