
El presidente advirtió que esta acción de desinformación afecta la convivencia social
Por: AgenciasCiudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió tener cuidado con la infodemia, la cual dijo es el virus que transmite noticias falsas y desinforma.
âEse virus que se transmite y que produce desinformación, alarmaâ, indicó el mandatario.
El presidente advirtió que esta acción de desinformación afecta la convivencia social.
âNo es el propósito censurar, es informar a los ciudadanosâ, agregó López Obrador.
Por ello el presidente invitó a La Maí±anera a Jenaro Villamil, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), para explicar si se debe replicar o cómo funciona esta difusión de información sobre todo en redes sociales.
En conferencia de prensa maí±anera, Villamil detalló que la infodemia, âes un término que usa la propia OMS para referirse a la sobreabundancia de información falsa o maliciosa sobre la pandemiaâ y esto âgenera son percepciones negativas, pánico, desconfianza social y vulnerabilidadâ.

âNo es el propósito censurar, es informar a los ciudadanos como funciona este mecanismo del todo nuevo porque en siglos no veíamos algo así, esto tiene que ver con el avance de la tecnología y de los medios alternativos que han venido desplazando a los medios convencionales de informaciónâ.
âVamos viendo qué son los bots, cómo se contrata este servicio; quién lo ofrece, cómo funciona; se llama automatizar, así le llama Twitterâ.

Contra la infodemia, nos protege la consciencia ciudadana
El Presidente dijo que una manera de contrarrestar la infodemia es estar informado, en este sentido, seí±aló que el pueblo de México es uno de âlos más avispadosâ.
âEl tesoro que tenemos los mexicanos es el grado de responsabilidad y consciencia ciudadana, política, de los mexicanos, eso nos ayuda, nos protege; eso está quedando de manifiesto en la forma que estamos saliendo adelante frente a la pandemia del coronavirus; lo que más nos ha ayudado es la participación de la genteâ.
Piden no difundir información no verificada
Jenaro Villamil dijo que a partir de la Fase 3 incrementó la circulación de audios alterados en redes sociales. El desafío de la infodemia, dijo, es frenar su rápida transmisión, lo cual tiene que ver con los algoritmos que potencian las publicaciones, lo cual puede impulsar la circulación de audios y videos truqueados que tienen el objetivo de generar miedo, por lo que llamó a la población a evitar compartir estos contenidos incluso en WhatsApp.
Villamil llamó a la ciudadanía âcortar la cadena de mensajes, por más que se lo hayan enviadoâ, dijo que se debe de evitar reenviar esos mensajes y difundir noticias falsas que generan pánico, desconfianza social, incluso, en este periodo de pandemia, prejuicios en contra del personal médico.
âLos ataques a las enfermeras, médicos, no es un asunto casual, tiene que ver con la infodemiaâ, mencionó.
Destacó que los ataques al personal médico tienen que ver con la infodemia al provocar seí±alamientos y prejuicios además de alimentar las teorías conspirativas, puesto que este fenómeno informativo es el resultado del negocio de intoxicar las redes sociales, finalizó.
âLa infodemia no solo es un problema de contenidos falsos, exagerados o de medias verdades; es un desafío por su rápida transmisión. Esto es el uso de algoritmos para direccionar estos mensajes a los usuarios más desinformados o temerososâ.

âEl negocio de los que hacen la infodemia es intoxicar las redes sociales y la intoxicación lo que genera es lo que algunos llaman la dopamina digital, es decir, si escuchamos vemos y compartimos información negativa hay un efecto en nosotros que nos hace adictivos a eso, como nos podemos hacer adictivos a los memes y a las burlas, es más perverso porque se trata de enganchar a la gente, aunque sean ridículas, el tema es que se viraliceâ.

