WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Banco Azteca distribuirá millonada del Gobierno para escuelas

Insistió en su planteamiento de que estos recursos sean utilizados para el mantenimiento y mejora de los planteles escolares

  • 155

Insistió en su planteamiento de que estos recursos sean utilizados para el mantenimiento y mejora de los planteles escolares

Por: Agencia Reforma 

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que los beneficiarios del programa “La Escuela es Nuestra” ya pueden recoger los recursos asignados en abril en sucursales del Banco Azteca.

En su conferencia de prensa maí±anera, el Mandatario presentó detalles del programa que en marzo y abril de este aí±o representó una inversión de 8 mil 875.95 millones de pesos.

De acuerdo con las cifras presentadas, ya se pagaron 3 mil 948.60 millones de pesos a 22 mil 653 comités de padres de familia, y en abril se asignaron 4 mil 927.35 millones de pesos a 25 mil 510 comités.

“Se ha decidido entregar de manera directa el presupuesto de mantenimiento a cada escuela, no pasarlo por instancias gubernamentales ni federales ni estatales ni municipales, sino de la Tesorerí­a de la Federación a la escuela, a la sociedad de padres de familia”, afirmó.

“Si es una escuela de 5 a 50 alumnos, 150 mil pesos por ciclo escolar; si es una escuela de 50 a 150 alumnos, 200 mil pesos; si es de 250 alumnos y más, 500 mil pesos”.

López Obrador afirmó que en cada escuela se formó un comité que recibirá los fondos y, que en su mayorí­a son dirigidos por mujeres.

“Lo que me importa ahora es informar que 25 mil 510 escuelas ya están recibiendo casi 5 mil millones de pesos", expuso.

“Y quiero informar que ya pueden ir a el banco, en este caso es Banco Azteca, a sacar los 150, 200 o 500 mil pesos”.

El Presidente insistió en su planteamiento de que estos recursos sean utilizados para el mantenimiento y mejora de los planteles escolares, a fin de que se generen empleos y se reactive la economí­a local.

“Lo que queremos es que nos ayuden para que estas 25 mil 510 escuelas se conviertan en 25 mil 510 frentes de trabajo, que por la circunstancia actual el dinero no se use, para ser preciso, para computadoras que llegan muchos a ofrecer”, manifestó.

“Que se use, es voluntario desde luego, para la construcción, ya sea en ampliar las aulas en las bardas en las aulas de usos múltiples en los baí±os en todo lo que pueda significar contratar a maestros albaí±iles a trabajadores de la construcción. Ya después vemos en la próxima entrega, porque esto es anual, es por ciclo escolar, si utilizan los recursos en otros propósitos”.

López Obrador mencionó que el programa se ampliará, ya que por ahora abarca a 50 mil escuelas pero en realidad las beneficiadas serán 170 mil.

Publicación anterior Jugadores del Barcelona, Real Madrid y el Atlético, se someten a pruebas por COVID-19
Siguiente publicación Vuelve la Bundesliga, aunque falta definir la fecha
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;