
El líder sindical del IMSS advirtió que sí existen personas asintomáticas que se encuentran esparciendo el virus.
Por Ana Luisa Casas
Saltillo, Coah.- Al menos el 80% de los pacientes de Covid-19 en el estado permanecen recuperándose en casa, donde sus familias duermen y conviven con el enemigo, aunque algunos hogares no cuenten con la infraestructura suficiente para tomar las medidas de extremo cuidado y distanciamiento.
En una casa habitación donde sólo existe una ducha o inodoro es difícil llevar con estricto cuidado las recomendaciones de epidemiólogos, admitió el líder sindical del IMSS, Alejandro Cantú, quien confirmó que al menos el 80% de los infectados activos hasta el momento no se encuentra hospitalizado sino en sus domicilios.
âSon personas que también deben permanecer en cuarentena y si ya fueron diagnosticadas como negativas seguir las indicaciones de los médicos para evitar el contagioâ, comentó el líder sindical, aunque admitió que la probabilidad de contagiarse es latente, pues la persona diagnosticada como positiva se encuentra en la misma casa.
Enfrentan enfermos al Covid-19 en casa con medidas extremas
De acuerdo con Alejandro Cantú, líder sindical del IMSS, hasta 80% de personas con Covid-19 se halla en sus casas, por lo que destacó que se deben tomar medidas extremas para evitar más contagios.
Indicó que es clave que la persona con coronavirus permanezca en una estancia o habitación de uso individual, y en caso de que sea imprescindible ir a las zonas comunes del domicilio, utilizar mascarilla quirúrgica.
Asimismo, mantener ventiladas las zonas comunes y disponer de un baí±o de uso exclusivo; en el interior de la habitación deberá colocarse un bote de basura con tapa de apertura de pedal, y en su interior una bolsa de plástico que cierre herméticamente para los residuos.
âSe recomienda disponer de utensilios de aseo de uso individual y de productos para la higiene de manos; las toallas, por ejemplo, deberán cambiarse periódicamente siempre que se encuentren húmedas, desinfectar todas las superficies con las que tuvo contacto el infectado y procurar lavar su ropa o pertenencias, aparte del resto de los familiares, así como evitar en lo absoluto recibir visitasâ, exhortó el también médico.
Aí±adió que si durante los 14 días posteriores a la exposición los convivientes desarrollaran síntomas, deberán hacer autoaislamiento inmediato domiciliario y contactar de forma urgente una aprueba de Covid-19 para el inicio de su tratamiento.
âDe ahí la importancia de permanecer en casa, sobre todo cuando ya se anunció un pico en los contagios que puede surgir a partir de estos casos, en los que hay infectados sin sintomatología.
âEs difícil pero no imposibleâ, reiteró Alejandro Cantú, quien actualmente comparte las indicaciones que él mismo sigue, pues se encuentra enfrentando al virus en su domicilio.