
García Luna está acusado en Nueva York de tres cargos de asociación delictiva para el tráfico de cocaína y de falso testimonio.
Por: Agencias
Ciudad de México, 3 de mayo 2020.â El Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa contaba con información sobre la relación entre Genaro García Luna y el narcotráfico, reveló la ex Embajadora estadounidense Roberta Jacobson a la revista Proceso.
âCulpar a Estados Unidos por datos que poseía y sugerir que el Gobierno de México no tenía la información sobre la corrupción o problemas de un funcionario, probablemente es tan inocente y peor, francamente, que una duplicidadâ, dijo la ex Embajadora de Estados Unidos en México a la la revista mexicana.
Además, Jacobson le reveló a Proceso: âLa información que obteníamos âen el Departamento de Estadoâ era por conducto de funcionarios estadounidenses, pero venía de parte de mexicanos, ellos era los que más información recibían y tenían sobre la corrupción de García Lunaâ.
La entrevista, firmada por el periodista J. Jesús Esquivel, expone que Roberta Jacobson supo de los manejos de García Luna incluso desde el sexenio de Vicente Fox Quesada, considerando que de diciembre de 2002 a junio de 2007 ella fue titular del llamado âMexican Deskâ en el Departamento de Estado de Estados Unidos.
El texto de Esquivel afirma que, sin embargo, las nuevas revelaciones de Jacobson se enfocan en los seis aí±os de García Luna en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, cuando ella, aclara el periodista, se hizo cargo de la Iniciativa Mérida y de otros temas en la relación con México y Canadá.
El periodista destaca también que âpocos funcionarios o ex funcionarios del Departamento de Estado conocen al detalle, como Jacobson, la relación con México, en especial la que hubo con Calderón, lo que le da autoridad a su vozâ.
Con información de Sin Embargo.