
El temblor provocó el colapso de varias estructuras en el municipio de Ponce
Por: Notimex San Juan.- Un temblor con magnitud 5.2 se ocurrió hoy en Puerto Rico y se registraron colapsos en estructuras del municipio sureí±o de Ponce, informaron medios locales. La alcaldesa de esa población, María Meléndez, confirmó los daí±os y seí±aló tener varias estructuras caídas, âcomo el balcón del Museo de la Masacre, vulnerable desde el primer temblor, pero cayó después. Hemos tenido cinco réplicas y todas las hemos sentido fuerteâ, segun publicó el diario El Nuevo Día. En su cuenta de Twitter, la mandataria difundió fotos sobre los daí±os provocados por el movimiento telúrico, en donde aseguraba que la magnitud oscilaba entre los 5 y 5.5.Por otra parte, el alcalde de Guánica, Santos Seda, aseguró que fue el más intenso registrado en su territorio, al sudoeste del país, desde la actividad sísmica registrada en enero y febrero. El servicio sismológico de Puerto Rico registró al menos siete réplicas menores posteriores al primer movimiento de hoy, estimado con magnitud de entre 5.2 y 5.4. Por su parte el Servicio Geológico de Estados Unidos estimó que el fenómeno ocurrió a las 11:13 GMT y tuvo su epicentro a 11 kilómetros al sureste de Tallaboca. La Red Sísmica de la isla caribeí±a comunicó que âno hay aviso, advertencia o vigilancia de tsunamiâ, tanto para San Juan como para Islas Virgenesâ.We are reporting structural damage in the city center after this morningâs quake. A magnitude 5.5 earthquake struck #PuertoRico's southern coast, near the city of Ponce. We are already doing rounds to assess the situation.#Ponce, I pray you & all your families are safe & well. https://t.co/fTilwhrkWd pic.twitter.com/o9z4MvTxTC
â Mayita Meléndez (@mayitaalcaldesa) May 2, 2020
En enero pasado, se registró un sismo de 6.0 a 1.4 kilómetros al sureste de Guánica y generó suspensiones del servicio eléctrico en varias zonas. Este mismo tuvo réplicas en el mes de febrero con magnitudes estimadas en 5.0. Desde el 28 de diciembre, Puerto Rico ha sufrido más de mil 800 movimientos telúricos, a causa de una âsecuencia sísmicaâ, o las réplicas de menor rango registradas a uno mayor. El territorio no incorporado estadounidense está situado entre las placas tectónicas de América del Norte y el Caribe.Another 5.5 magnitude earthquake hit #PuertoRicoâs Southern coast at 7:52 a.m. CDT. As if Puerto Rico hasn't already endured enough grief from devastating Hurricane Maria in 2017 and the magnitude 6.6 earthquake that struck the island at 4:24 a.m. in January 2020. ??? pic.twitter.com/mffbZK10iO
â Geovanny Vicente Romero (@GeovannyVicentR) May 2, 2020