WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Permanecerá aislada “bebé milagro”que nació en hospital de Monclova y cuya madre dio positivo a COVID-19

La madre e hija se encuentran en perfecto estado de salud y podrían  egresar cuando se confirme que la recién nacida esté libre de la enfermedad.

  • 207

La madre e hija se encuentran en perfecto estado de salud y podrí­an  egresar cuando se confirme que la recién nacida esté libre de la enfermedad.

Por: Edmundo Garza Lara Piedras Negras, Coahuila; 30 de abril de 2020. - Piedras La llamada “bebé milagro”, que nació en la ví­spera del Dí­a del Nií±o en la Clí­nica 7 del Seguro Social de Monclova, permanecerá en un área especial de aislamiento, bajo vigilancia, junto con su madre, quien dio positiva a COVID-19. De acuerdo a información del mismo Instituto, madre e hija se encuentran en perfecto estado de salud y podrí­an egresar cuando se confirme que la recién nacida, que pesó 3.6 kilogramos y una talla de 54 centí­metros esté libre de la enfermedad. El director de la unidad médica, Ví­ctor Manuel Hernández Barbachano, destacó el hecho como algo trascendental para el hospital, toda vez que se reafirma la preparación y capacitación con que cuenta el personal de salud para afrontar los casos que se presentan en esta emergencia sanitaria. En tanto la doctora Edith Guadalupe Alvarado Jiménez, jefa del Departamento de Ginecologí­a y Obstetricia, detalló que la mujer una mamá primeriza de 26 aí±os, de 39 semanas de gestación y acudió al triage respiratorio tras manifestar sí­ntomas leves de la enfermedad. Ahí­ se le tomó la muestra y se corroboró la enfermedad, por lo que se preparó para proceder al alumbramiento y así­ reducir los riesgos de complicaciones. Alvarado Jiménez reiteró el compromiso del personal del IMSS para con sus derechohabientes durante la emergencia sanitaria, y aseguró que casos como éste, representan la esperanza de vida en estos tiempos difí­ciles. Destacó que el llamar “bebés milagro” a quienes nacen en esta condición es un término adecuado, ya que la enfermedad produce diversas afectaciones al cuerpo y en este caso, la mamá no presentaba ninguna complicación, lo que contribuyó al éxito del evento quirúrgico.
Publicación anterior Inspectores del Trabajo paran actividades en campo, pero mantienen invitación a negocios “no esenciales” a no abrir
Siguiente publicación Cenizas de cuerpos cremados por tener COVID-19 no son fuente de contagio: Pérez Ortiz
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;