WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Así puedes obtener el crédito de 500 mil pesos de Infonavit para construir tu casa

El crédito “Construyo Infonavit” está dirigido a los trabajadores que no pueden o quieren comprar una vivienda y prefieren construirla progresivamente en terreno propio.

  • 548

El crédito “Construyo Infonavit” está dirigido a los trabajadores que no pueden o quieren comprar una vivienda y prefieren construirla progresivamente en terreno propio.

Por: Grupo Zócalo Ciudad de México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció formalmente que otorgará el crédito “Construyo Infonavit” para la construcción y el mejoramiento de viviendas. Consiste en un crédito de hasta 528 mil pesos que ayudarán al derechohabiente a construir su casa o efectuar reparaciones en su vivienda. Está dirigido a los trabajadores que no pueden o quieren comprar una vivienda y prefieren construirla progresivamente en terreno propio. Acceder a este crédito no implica que el trabajador pierda su derecho al crédito Infonavit. ¿Qué opciones existen para acceder a este crédito? Monto y plazo del crédito, lí­mite de 528 mil 230 pesos. A partir de agosto próximo comenzará a operar el programa de autoconstrucción del organismo, de nombre “Construyo Infonavit”. Si desea construir por cuenta propia o contratar a un proveedor. El beneficio puede aplicarse a cualquier tipo de propiedad, sea ejidal, comunal, privada o derivada de un programa gubernamental de vivienda. No se requiere garantí­a hipotecaria, se toma como garantí­a el saldo de la subcuenta de vivienda. Este programa forma parte de las acciones que Infonavit ha estado impulsando durante la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 con la finalidad de estimular la economí­a. “El trabajador podrá elegir el monto, porque puede ser menor, elegir el plazo y el destino, porque con este crédito también puede hacer una ampliación, un cuarto adicional, un piso adicional a la casa existente, pero si tiene un terreno propio puede utilizarlo para construir”, detalló Martí­nez Velázquez en conferencia de prensa. “Es un crédito que empieza a operar desde agosto y que permitirá a las familias construir su propia casa”, dijo Carlos Martí­nez Velázquez. Además, el titular del Infonavit habló de una ampliación del monto máximo del crédito que otorga para el mejoramiento de viviendas, para pasar de los 60 mil pesos a los 125 mil pesos como lí­mite. Carlos Martí­nez Velázquez asegura que pese a la coyuntura, el Infonavit no mueve sus estimaciones de colocación para este 2020, donde prevé entregar 500 mil créditos en sus distintas modalidades que significarí­an una derrama de 233 mil 436 millones de pesos. Con información de Oink Oink.
Publicación anterior EU supera el millón de casos positivos de coronavirus
Siguiente publicación Calles con poca circulación derivan en incremento de accidentes viales
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;