WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Conocía federación ‘lavadora’ de Duarte

FinCEN emitió una alerta por lavado de dinero y actividades sospechosas de la empresa Olexa Consorcio Ejecutivo S.C.

  • 207

FinCEN emitió una alerta por lavado de dinero y actividades sospechosas de la empresa Olexa Consorcio Ejecutivo S.C.

Por: Agencias

México.- Antes de la investigación que hoy tiene prófugo a Javier Duarte, Estados Unidos alertó a México sobre una empresa que lavaba dinero y que, más tarde, se supo que estaba relacionada con las compaí±í­as que habrí­an blanquearon activos para el Gobernador de Veracruz.

La Red de Ejecución de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro (FinCEN, por sus siglas en inglés) emitió una alerta por lavado de dinero y actividades sospechosas de la empresa Olexa Consorcio Ejecutivo S.C. Dicha información consta en la querella que presentó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretarí­a de Hacienda ante la PGR y que más tarde derivó en una orden de aprehensión contra el Mandatario con licencia y 8 presuntos cómplices. "Blake Estrategias Publicitarias (indagada en el Caso Duarte)... registró el domicilio de Olexa Consorcio Ejecutivo SC, sociedad detectada por la Red de Ejecución de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro y alertada por lavado de dinero y otras actividades sospechosas", dice el documento. La FinCEN es un organismo del Tesoro estadounidense creado para acopiar y analizar la información global de las operaciones financieras electrónicas, con el propósito de contener el ingreso del dinero ilí­cito en el sistema bancario. De acuerdo con la UIF, Olexa estaba relacionada con las empresas de "papel" de Duarte y sus prestanombres, porque tení­a el mismo domicilio que varias de aquellas. Conforme a la UIF, la dirección de Olexa era la misma de la empresa Blake Estrategias Publicitarias y Qamra Diseí±os Arquitectónicos. Blake, además, tení­a el mismo número telefónico (55 55 20 27 44) que Diseí±os Arquitectónicos Melvan, Sakmet Inmobiliaria y Laaedifica México. Estas últimas son parte del grupo de empresas que transfirieron más de 400 millones a Consorcio Brades, compaí±í­a que trianguló el dinero para que Moisés Mansur, supuesto prestanombres de Duarte, lo gastara en el rancho de Valle de Bravo. Entidad paralizada El desfalco de 182 mil 895 millones de pesos durante la gestión de Duarte tiene paralizado a Veracruz. La suspensión de actividades en dependencias estatales colapsó ayer la atención administrativa en educación, servicios médicos, agua potable, Protección civil y hasta la vigilancia policial.
Publicación anterior Se suicida actriz de ‘La Ley y el Orden’
Siguiente publicación Little Mix estrena su esperado nuevo álbum Glory Days
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;