
Uno de los proyectos de la administración municipal de Saltillo fue eliminar los trámites burocráticos, por eso se creó el proyecto de la mejora regulatoria, la cual, incluso, fue reconocida a nivel nacional por la Conamer
Â
Por Agencias
La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, Conamer, y la Secretaría de Economía federal reconocieron a Saltillo como el único municipio de Coahuila que tomó medidas regulatorias para trámites ante la contingencia sanitaria que generó el Covid-19.
Esto se menciona en el reporte âMejores Prácticas Regulatorias Municipalesâ, en el que también se involucró la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, AMSDE.
En el documento se destaca la importancia de que los gobiernos, entre ellos los municipales, hayan tomado medidas a fin de proteger la integridad de la población.
âAnte la contingencia sanitaria, la labor prioritaria de los Ayuntamientos se centra en proteger la vida, la salud, la integridad y el patrimonio de todas aquellas personas que habitan y transitan en su territorioâ, seí±ala el documento que se publicó a inicios de esta semana.
En ese sentido, uno de los proyectos de la administración municipal de Saltillo fue eliminar los trámites burocráticos, por eso se creó el proyecto de la mejora regulatoria, la cual, incluso, fue reconocida a nivel nacional por la Conamer.
Ante esta contingencia sanitaria, la mejora regulatoria que impulsó el alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, ha sido una gran aliada en la realización de los trámites que requiere de la población de una forma más segura y eficiente.
Además de esto, el reporte âMejores Prácticas Regulatorias Municipalesâ, manifiesta que en Saltillo se implementó una serie de acciones de apoyo a la población y a comercios de la localidad a través del otorgamiento de diversos estímulos fiscales en el pago de impuestos, derechos y obligaciones.
Se menciona que desde el pasado 22 de marzo, el Ayuntamiento de Saltillo emitió un acuerdo en ese sentido y esos beneficios ya están vigentes.
Cabe seí±alar que estas acciones tomadas en la capital de Coahuila están dentro de las directrices y estrategias aprobadas por el Consejo Estatal de Salud, el cual preside el gobernador Miguel íngel Riquelme Solís.