
Cabe destacar que en MeÌxico no se habiÌan presentado brotes de esta enfermedad desde hace maÌs de 20 anÌos.
Por: Agencias
La Diputada Lilia Isabel GutieÌrrez Burciaga, exhortoÌ al titular de la SecretariÌa de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela para que realice las acciones necesarias para asegurar que los ninÌos menores de edad reciban las vacunas que se requieran y de manera oportuna, a fin de prevenir futuros brotes de enfermedades como sarampioÌn
SeguÌn los reportes de las autoridades sanitarias, se han reportado 101 casos de casos de sarampioÌn en MeÌxico en el presente anÌo, del total de casos registrados hasta este momento, solo 16 personas tienen antecedente de vacunacioÌn contra el sarampioÌn.
Cabe destacar que en MeÌxico no se habiÌan presentado brotes de esta enfermedad desde hace maÌs de 20 anÌos.
Esta enfermedad es muy contagiosa y se transmite por la tos y los estornudos, el contacto personal iÌntimo o el contacto directo con secreciones nasales. AdemaÌs, el sarampioÌn puede producir epidemias que causan muchas muertes, especialmente entre los ninÌos pequenÌos.
Si bien no existen tratamientos antivirales contra el sarampioÌn, las campanÌas de vacunacioÌn contra este virus, combinadas con campanÌas de inmunizacioÌn masiva en paiÌses con elevada incidencia y mortalidad, son estrategias de salud puÌblica fundamentales para reducir el nuÌmero de muertes por esta enfermedad.
Bajo este supuesto, hace unas semanas, la diputada presentoÌ una iniciativa que reforma la Ley Estatal de Salud, para establecer el derecho de los ninÌos y ninÌas a la salud, especiÌficamente, en la obligatoriedad de sus padres de acudir a las instituciones de salud puÌblica o privada para que los pequenÌos puedan recibir todas sus vacunas contra enfermedades transmisibles como el sarampioÌn.
A pesar de su obligatoriedad, han surgido movimientos que se oponen a la aplicacioÌn de vacunas en ninÌas y ninÌos menores, debido a la desinformacioÌn. A esto se le suma el desabasto de vacunas contra esta enfermedad en los hospitales puÌblicos del paiÌs.
âTodos los diÌas llegan a nosotros las exigencias de miles de coahuilenses que piden se les garantice el acceso a la salud. Debe ser de suma importancia para quienes hoy legislamos, exigir al Gobierno Federal que no se le reste importancia a esta crisis sanitaria, pues la forma en que han confrontado la epidemia del virus COVID-19, deja mucho que desearâ expresoÌ.
AgregoÌ que si hoy no se da importancia al brote es de sarampioÌn, manÌana puede haber ninÌos y ninÌas infectadas por rubeÌola u otras enfermedades.