
La activista Ariana García declaró que existe una grave violación a los derechos humanos por discriminación
Por Amanda Morales Piedras Negras.- La activista Ariana Denisse García Bosque, denunció la selección discrecional de la liberación de 50 reos en Coahuila, mediante el convenio acordado entre la Secretaría de Salud y el Gobierno del Estado para atender la crisis sobrepoblacional en los penales estatales durante la emergencia sanitaria. Declaró que existe una grave violación a los derechos humanos por discriminación, al no emitir públicamente los parámetros ni el registro para que el fiscal solicite la modificación de las medidas cautelares. La también abogada de la Asociación de Familias Unidas seí±aló que tampoco se sabe quienes apelaron para ser considerados, así como en que basaron el proceso de selección y a quienes finalmente se les modificó la medida cautelar a arresto domiciliario. Y aunque en Piedras Negras ya fueron revisados y seleccionados once casos, citó que un defendido, que se encuentra en prisión preventiva justificada y está pagando la reparación de los daí±os, no fue notificado sobre dicho proceso, a pesar de que pertenece al grupo vulnerable de salud. Es por ello que buscó la apelación para modificar su sentencia a arresto domiciliario, cumpliendo con los supuestos del artículo 155 del código penal, pero por la suspensión de audiencias, le fue negada su solicitud.